En el Chaco, se detectaron 85 casos de Gripe A en lo que va de marzo: convocan a vacunarse

Publicado 18 marzo, 2022 | Salud

Así lo confirmó la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, quien destacó que el virus tiene una tasa de mortalidad «baja» y produce enfermedad grave o compromiso de muerte «en personas con factores de riesgo». Las vacunas, que son gratuitas sólo para las personas incluidas en los grupos de riesgo, estarán disponibles la semana que viene en todos los Centros de Salud de la provincia.

La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, confirmó que en el marco del brote de casos de Gripe A que se registra en el país, en el mes de marzo se detectaron 84 casos de la enfermedad en el Chaco, por lo que instó a los grupos de riesgo a adherirse a la campaña nacional antigripal que dará un nuevo gran paso la próxima semana con la llegada de las vacunas a todos los Centros de Salud de la provincia. En los últimos días, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS-Malbrán), detectó más de 370 casos de influenza por semana, un promedio superior a lo habitual para esta época del año, lo que activó la anticipación de la campaña de inmunización nacional.

«Se presenta un aumento de casos de manera anticipada a lo que sucedió en otros años; y si bien durante 2020 y 2021 la mayor circulación fue de COVID-19, hubo casos también», explicó la titular de la cartera sanitaria a la Agencia FOCO. En este contexto, indicó que en el Chaco se detectaron unos pocos casos de Gripe A durante los meses de enero y febrero, pero en marzo se confirmaron 39, que ya fueron cargados en el sistema nacional de vigilancia epidemiológica y otros 46 que se han detectado como positivos pero no han sido incluidos todavía en el registro. En consecuencia, “son 85 en total en lo que va de marzo en toda la provincia, y de ese total, un porcentaje es H3N2”, detalló.

Centeno destacó, no obstante, que el virus de la gripe tiene una “tasa de mortalidad baja” y produce “enfermedad grave y riesgo de muerte” en las personas con factores de riesgo.

Vacunación

Al igual que contra la COVID-19, la herramienta más importante que existe para evitar las complicaciones de la gripe es la vacunación. En este contexto, Centeno aclaró que las vacunas “están en el calendario nacional y son gratuitas solamente para las personas que entran dentro de los grupos de riesgo y son sujetos de derecho».

En estos grupos, se incluye a los niños y niñas de 6 meses a 2 años de vida; las personas mayores de 65 años, las embarazadas, los trabajadores de Salud, y aquellas personas con factores de riesgo de entre 2 y 64 años. Los factores de riesgo son los mismos que para la COVID-19: enfermedades crónicas, asma, diabetes, transplantes o enfermedades vasculares. También cuenta con factores de riesgo quienes tiene obesidad mórbida, los inmunosuprimidos o quienes tienen enfermedad renal crónica.

«Las personas que no entran dentro de estos grupos de riesgo, pueden acceder a la vacuna pero no será de manera gratuita, sino que la tendrán que adquirir en las farmacias habilitadas», subrayó Centeno. Por estas horas, se están distribuyendo las vacunas desde Buenos Aires hacia las provincias, por lo que, a partir de la próxima semana podrían estar disponibles en todos los establecimientos públicos de toda la provincia. De esta manera, a partir del miércoles, podría avanzar la campaña de vacunación antigrupal junto a la distribución de vacunas anti-neumocócica porque comparten los grupos de riesgo.

Cuidados

Para evitar complicaciones y los contagios, el Ministerio de Salud de la provincia recomienda además continuar con el lavado frecuente de manos con agua y jabón, toser y estornudar con el pliegue del codo, no compartir cubiertos ni vasos y lavar las superficies que tocan los enfermos con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%. También es importante ventilar los ambientes.

Las personas enfermas deben permanecer en su domicilio, cumpliendo las medidas para evitar la transmisión y evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos hasta la resolución del cuadro clínico. En cuanto al uso de barbijo, en la actual situación epidemiológica debe utilizarse según las recomendaciones vigentes (tapando nariz, boca y mentón y bien ajustado a la cara).

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados