En el Día del Folclore Argentino, Sager pondera la ley provincial que rescata tradiciones para las nuevas generaciones

Publicado 22 agosto, 2020 | Interes General

En octubre de 2019, la Cámara de Diputados del Chaco aprobó la Ley 3071-E que establece la enseñanza obligatoria del folclore en las escuelas de gestión pública y privada. Para el autor de la iniciativa y presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, “la sanción de esta ley fue el fruto de un trabajo de hace más de veinte años”._

Al conmemorarse este sábado el Día del Folclore Argentino, el legislador destacó la trascendencia que generó al momento de sancionarse la normativa tanto en el ámbito provincial como nacional.

“Esta ley significó las esperanzas de muchos hombres y mujeres que defienden enseñar el folclore y que forman parte de distintas organizaciones que trabajaron incansablemente por la iniciativa”, subrayó Sager.

*Repercusión nacional*

En esta línea, el titular de la Legislatura recordó que en el Congreso había un proyecto similar que había logrado la media sanción en la Cámara de Senadores, pero no la correspondencia en Diputados. Pasado un tiempo, tras la aprobación chaqueña y con el impulso de una campaña nacional, la ley obtuvo la media sanción que faltaba en la Cámara Baja nacional.

Músicos, bailarines y docentes de folclore como Lele Lovato, Cuti Carabajal, Efraín Colombo, Luis Landriscina, Adrián Maggi, Adriana Amarilla, Antonio Rodríguez Villar, Muya Carabajal, Marián Farías Gómez, Lucio “Indio” Rojas, entre otros, habían iniciado a principios de 2019 una campaña nacional en las redes sociales que se impuso con el hashtag #QueSeaLey.

Asimismo, el reconocido acordeonista Antonio Tarragó Ros realizó declaraciones en diversos medios en las que valoró el camino marcado por el Chaco, la primera provincia del país en sancionar una ley de enseñanza del folclore.

*Reconocimiento a los impulsores*

Sager recordó que el proyecto contó con la participación del Ministerio de Educación de la provincia, con los distintos niveles que la enriquecieron e incorporaron nuevos elementos.

“Hay que reconocer el trabajo que se hizo en la Comisión de Educación, el cuerpo de asesores que en lo particular trabajaron conmigo, y la entonces diputada Celeste Segovia que me acompañó en este proyecto”, resaltó Hugo Sager.

Asimismo, expresó su reconocimiento “a los profesores que en nuestra provincia llevan la enseñanza en cada pueblo”. “Desde nuestra localidad, la Escuela Municipal de Folclore de Puerto Tirol, a través del Instituto de Arte Folclórico, ha sido una entidad que ha generado una enorme cantidad de docentes”, sumó.

“Uno de los hombres que más ha trabajado, junto a su compañera de vida y a su padre Héctor Encinas, para que sea realidad esta ley fue Germán Encinas, quien hoy ya no está con nosotros y a quien recordamos permanentemente”, destacó el diputado.

*La enseñanza del folclore es un derecho*

La Ley Provincial 3071-E propone integrar dinámicamente las actividades curriculares con el folclore, promover la interacción grupal, el aprendizaje a través de música, danza, cuentos, leyendas, poesía, costumbres, coplas y refranes con la finalidad de estrechar lazos entre la escuela y la comunidad.

“Entre los objetivos que dispone la iniciativa se pretende impulsar el desarrollo de la capacidad de análisis crítico de los usos, costumbres y estereotipos culturales a fin de posibilitar el rescate y puesta en valor de las tradiciones nacional, regional y local”, señaló el legislador.

A su vez, sostuvo que “es un reconocimiento de parte del Estado provincial, de la necesidad de que el sistema educativo incorpore al folclore como un derecho a recibir educación, como un bien cultural nacional en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial”.

En tanto, resaltó que “se prevé que el Ministerio de Educación sea el que encomiende a los docentes que están como responsables de los espacios curriculares vinculados con el desarrollo de los saberes de las danzas o artes del movimiento, la generación de espacios que permitan el rescate del folclore como acervo cultural identitario del país”.

Al finalizar, remarcó que “contar con esta ley implica estar al servicio del rescate de las tradiciones, enriqueciendo a alumnos, alumnas, docentes y a toda la comunidad educativa, preservando y difundiendo ese patrimonio ancestral que encierra el genuino saber popular”.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados