En un año cerraron 11.600 empresas

Publicado 18 febrero, 2025 | Actualidad

El retroceso de la actividad y del empleo registrado arrastró a las empresas, en especial a las que emplean entre 1 y 10 trabajadores, con un retroceso neto – entre altas y bajas, de 11.618 «unidades productivas» en los primeros 12 meses de la gestión de Javier Milei. Y se produjo un achique entre las que emplean a más trabajadores.

Las más castigadas en términos de empleo son las vinculadas a la construcción, servicios de almacenamiento y transporte y la industria manufacturera, mientras con menos empleadores, repuntaron los empleos vinculados a la enseñanza privada.

Así, el número de empleadores aportantes obligatorios al sistema que cubre los accidentes laborales se redujo de 511.337 en noviembre 2023 a 499.719 en igual mes de 2024 ( -11.618 unidades ). Y el número de trabajadores asegurados pasó 9.840.290 a 9.614.277, una pérdida de 226.013 puestos de trabajo, de acuerdo a las cifras de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

«Unidades Productivas» son personas, empresas u organizaciones que producen bienes o servicios en el sector privado o público y que reúnen a uno o más trabajadores cubiertos por el sistema de riesgos del trabajo.

A lo largo de esos 12 meses, hubo una caída del número de empresas hasta mediados de 2024 como consecuencia de la devaluación y de la «motosierra» que afectó en especial a la construcción por la paralización de la obra pública y privada.

Luego hubo una lenta recuperación que se detuvo en septiembre cuando alcanzó los 500.426 empleadores registrados. En octubre fueron 500.143 y en noviembre 499.719 unidades productivas. Lo mismo pasó con el número de trabajadores: en octubre sumaron 9.652.164 y en noviembre 9.614.277.

Estos retrocesos de los últimos meses se explican por las desvinculaciones, retiros voluntarios y cesantías en el sector público y privado en un contexto en el que el consumo no repunta por la reducción del dinero disponible para la compra de alimentos o vestimenta por el mayor peso que absorben las tarifas de los servicios, como electricidad, gas, prepagas o expensas. ,

Los más castigadas fueron los empleadores de la construcción: bajaron de 21.672 con 476.710 empleados a 20.250 con 398.798, un achique en esos 12 meses de 1.422 empresas (-12,2% del retroceso) y una pérdida de 77.992 empleos ( un tercio del total).

Las empresas de Servicios de transporte y almacenamiento disminuyeron de 41.054 a 36.924 ( una caída del 10%) y el número de trabajadores bajó de 497.841 a 480.108.

En la industria manufacturera, el número de empresas disminuyó de 49.556 a 48.634 y el de trabajadores de 1.214.714 a 1.184.435. En el comercio, las empresas pasaron de 149.038 a 147.058 y el de trabajadores de 1.259.584.

En cambio, en el sector de la enseñanza, si bien hubo una reducción de la parte empleadora ( de 8.751 a 8.624) surge un importante repunte de los empleados de 749.005 a 791.291 ( + 42.286).

Estos datos oficiales, por el lado del empleo, coinciden con los de la Seguridad Social que destacó que en noviembre, en la comparación interanual, se verificó una caída en el sector de la Construcción (-15,3%, es decir 68,500 trabajadores menos) y —en menor medida— por la disminución en Hoteles y restaurantes (-2,8%); Servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%); Industrias manufactureras (-2,1%); y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-2,1%).

Por su parte, los empleadores afiliados y aportantes de casas particulares con personas trabajadoras declaradas sumaron en noviembre 2024 un total de 416.586.

Un año antes (noviembre 2023) eran 513.944. Una caída de 97.358 empleadores y trabajadores que se atribuye al retroceso de ingresos de la clase media asalariada y profesional, típica empleadora de personal doméstico.

*Publicado en Clarín 

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados