Enfermedad de Chagas: En Argentina nacen 1500 niños infectados por año

Publicado 12 abril, 2022 | Salud

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Mal de Chagas, que se conmemora el 14 de abril, la entidad señaló que “la pandemia también trajo aparejados retrasos en los diagnósticos y tratamientos, y por ello se hace necesario retomar con urgencia los planes de control de plagas, así como los testeos materno neonatales”.

La federación indicó que a partir de “los innumerables esfuerzos sanitarios por la pandemia de SarsCov2 generaron que se dejaran de lado las tres medidas fundamentales enfocadas para combatir la enfermedad de Chagas; o sea la vigilancia y control del vector (vinchuca), el mejoramiento sanitario de las viviendas rurales, así como el fácil acceso al diagnóstico y tratamiento”.

Si bien inicialmente se relacionaba la infección exclusivamente a poblaciones rurales y suburbanas, en viviendas con infraestructura deficiente, y convivencia con animales, y sobre todo en áreas de pobreza, en los últimos tiempos se ha detectado la presencia de la vinchuca en áreas urbanas de varias provincias de la Argentina, como San Juan, Mendoza, Catamarca, La Rioja y San Luis. Este fenómeno se debe a la migración de personas infectadas que transitan por el país, sea por trabajo o bien por elección para mejorar la calidad de vida con respecto al lugar original de residencia. Y, a su vez, los insectos vectores de la enfermedad probablemente se han adaptado y logrado trasladarse desde zonas suburbanas hacia las ciudades, las que debido al crecimiento demográfico se han expandido hacia zonas boscosas hasta ahora no urbanizadas.

La FAC sostuvo además que es urgente continuar con los planes de “difusión de la enfermedad para concientizar a la población respecto de la presencia de la vinchuca, tanto en áreas urbanas como rurales, y así responder con celeridad a los nuevos casos detectados”.

Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 8 millones de personas infectadas por el Trypanosoma cruzi, de los cuales un 20% se encuentra en la Argentina, es decir 1,5 millones, y a su vez 7 de cada 10 personas que viven con Chagas no lo sabe. Se estima que en el país nacen 1500 niños infectados por año.

El expresidente de la FAC Domingo Pozzer, resaltó que “el Chagas es una enfermedad parasitaria de extrema importancia especialmente por su afectación al corazón” que provoca “cardiopatía grave, arritmias ventriculares, insuficiencia cardíaca e incluso muerte súbita, como forma de presentación en enfermos con cardiopatía”.

En ciertas ocasiones, la enfermedad también “abarca el implante de un marcapasos definitivo por bloqueos del sistema de conducción de corazón, y en otras ocasiones arritmias muy graves que requieren el implante de un cardiodesfibrilador o la ablación, (tratamiento invasivo por catéter de las arritmias ventriculares complejas)”.

Hasta un 30% de los enfermos crónicos presentan alteraciones cardíacas y hasta un 10% padecen alteraciones digestivas, neurológicas o combinadas que pueden requerir un tratamiento específico. La tasa de fallecimientos por complicaciones de la enfermedad se calcula en 10.000 personas por año.

“Todas estas graves complicaciones pueden retrasarse y/o evitarse con la detección y tratamiento temprano de la enfermedad”, afirmó, y aclaró que “no todos los pacientes con esta afección desarrollan cardiopatía, y los pacientes sin cardiopatía pueden desarrollar una vida normal».

La FAC explicó que inicialmente la infección se relacionaba exclusivamente a poblaciones rurales y suburbanas, en viviendas con infraestructura deficiente, y convivencia con animales, y sobre todo en áreas de pobreza, pero que “en los últimos tiempos se detectó la presencia del vector, que en Argentina se conoce como vinchuca, en áreas urbanas de varias provincias como San Juan, Mendoza, Catamarca, La Rioja y San Luis”.

Fuente: Télam

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados