Entre sueldos y aguinaldo la provincia volcará más de $7000 millones

Publicado 22 noviembre, 2018 | PROVINCIALES

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Cristian Ocampo confirmó que entre salarios y medio aguinaldo de la administración pública, más programas sociales, la Provincia desembolsará en diciembre unos 5000 millones de pesos. «Entre el 15 de diciembre y el 10 de enero, agregando lo que pagamos ese mes, habrá un flujo circulante de 7500 a 8000 millones de pesos, que es muy importante para dinamizar la actividad comercial», sostuvo.

«Entre el 15 de diciembre y el 10 de enero habrá un flujo circulante de 7500 a 8000 millones de pesos», detalló Cristian Ocampo.

De ahí que resaltó esa importante inyección de recursos a la economía provincial en un momento clave del año que muchos empresarios pymes aguardan para levantar el volumen de ventas, que viene sufriendo caídas mes tras mes.

En declaraciones a radio Universidad, el funcionario explicó que entre el 5, 6 y 7 de diciembre y el 15 se abonarán salarios y medio aguinaldo; y luego en los primeros días de enero el sueldo correspondiente a diciembre. «En un mes habrá un flujo muy importante de circulante en la provincia. No son proyecciones sino compromisos que debemos cumplir», resaltó.

Coparticipación en baja

En tanto, se conoció por estos días que las transferencias de coparticipación crecieron 35% interanual respecto de octubre de 2017, evolución que se ubica por debajo del nivel inflacionario. «En estos primeros 15 días de noviembre tenemos una variación interanual del 22% y veremos cómo cierra esta semana. Estamos casi 18 puntos por debajo de la inflación, lo que expresa la recesión que hay en el país. Pese a que hay inflación, la recaudación no acompaña y eso denota una caída fuerte de la actividad económica», sostuvo Ocampo.

En ese contexto, el titular de Hacienda resaltó que noviembre «es un mes importante porque estarían ingresando fondos por la cosecha de trigo y los recursos del FMI como componente agregado del nuevo acuerdo hicieron que el tipo de cambio disminuyera hasta un piso, pero ahora está subiendo de a poco», analizó. Anotó también en diciembre el ingreso de la cosecha de girasol.

Subsidio al transporte

Por otra parte, Ocampo dio cuenta de las medidas contempladas en la adenda al Consenso Fiscal, que comenzarán a regir desde enero de 2019. Una de ellas es la quita de subsidios al transporte de pasajeros.

«El vicegobernador Daniel Capitanich está trabajando en el tema y vamos a juntarnos con todas las partes para ver cómo llevamos adelante un esquema provincial de subsidios al transporte, porque entendemos que sin intervención de la provincia el costo del boleto sería muy alto», expuso, y recordó que será sólo para las líneas urbanas e interurbanas porque las interjurisdiccionales (Chaco-Corrientes) conservarán un esquema de subsidios nacionales.

«Veremos el formato con el que se trabajará, si se crea un ente regulador o se trabajará desde algún área del Ejecutivo», indicó.

Acuerdo Secheep-Cammesa

Si bien fue anunciada para la semana pasada la firma del acuerdo por la deuda que Secheep tiene con Cammesa, el ministro Cristian Ocampo explicó que se interpuso «una cuestión técnica» del Ministerio de Hacienda de la Nación con el programa de financiamiento que otorgaría el crédito a la provincia, porque «hablaba de deudas y no de anticipo de deudas». «Nosotros tenemos un componente que tiene que ver con anticipos de los vencimientos (de noviembre y diciembre), y eso no estaba contemplado en la resolución», expuso. En ese contexto, estimó que hoy o el viernes estaría redactado el convenio definitivo para su firma.

Llega misión de la CAF

Este viernes llegaría al Chaco una misión de la CAF-banco de Desarrollo de América Latina por las obras de riego en la cuenca del río de Oro. «Vendrán a hacer una evaluación final. La carta de intención ya se firmó entre el gobernador y el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere para esta línea de 22 millones de dólares que estamos próximos a cerrar el convenio de financiamiento multilateral», expuso Cristian Ocampo.

Ponderó que, igual que el proyecto para la cuenca del río Guaycurú, esta iniciativa para el desarrollo productivo implica el manejo del agua para una amplia zona de General San Martín.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados