Estiman que las temperaturas continuarán por encima de la media hasta el fin del invierno

Publicado 8 agosto, 2023 | Clima

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en el mes de julio, los registros térmicos se ubicaron hasta 7° por encima de lo habitual en el norte argentino. El mes pasado, además, registró temperaturas récords en gran parte del mundo, lo que convirtió a julio de 2023 en el más caluroso registrado en la Tierra.

El pasado mes de julio registró temperaturas por encima del promedio para esa época del año en gran parte del norte y centro argentino con marcas térmicas que superaron las medias en hasta 7 grados, precisó hoy un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advirtió que el fin del invierno mantendrá esta tendencia.

El mes pasado, además, registró temperaturas récords en gran parte del mundo que convirtió a julio de 2022 en el más caluroso registrado en la Tierra alcanzando los 20,96 grados promedio que se registraron el 30, anunció hoy el observatorio europeo Copernicus.

En nuestro país julio se caracterizó por ser «más cálido que lo normal en gran parte del centro y norte del país», especialmente en los primeros y últimos días del mes, detalló el SMN y precisó que en sectores del norte argentino «hubo valores de hasta 6 y 7 °C por encima del promedio».

«Entre el día 21 y 22 se registró el ingreso de aire cálido y húmedo, el cual provocó temperaturas mínimas el día 22 inusualmente altas para la época» en algunas localidades del Litoral y región pampeana como en Reconquista (22,4); en Gualeguaychú (21,6); en Monte Caseros (21); Mercedes (19,8) y Aeroparque (18,3).

En tanto, en el extremo sur de la Argentina se registraron eventos de temperaturas extremadamente bajas, como en Santa Cruz que fue afectada por olas de frío y que el 17 de julio registró una mínima de -22,5 en la localidad de Perito Moreno, «el valor más bajo a nivel nacional en lo que va del año».

Según el Pronóstico Climático Trimestral (PCT) difundido este martes por el SMN los próximos tres meses se caracterizarán por una mayor probabilidad de tener temperaturas por encima del promedio para la época en todo el norte argentino.

En Córdoba, el oeste de Santa Fe y el centro y este de Buenos Aires hay «una mayor probabilidad de que las temperaturas sean normales o superiores a lo normales», detalló el informe, mientras que, por el contrario, en el oeste de Patagonia pueden esperarse marcas térmicas «normales o por debajo de lo normal».

Lluvias

El pasado mes de julio registró temperaturas por encima del promedio para esa época del año en gran parte del norte y centro argentino con marcas térmicas que superaron las medias en hasta 7 grados, precisó hoy un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advirtió que el fin del invierno mantendrá esta tendencia.

El mes pasado, además, registró temperaturas récords en gran parte del mundo que convirtió a julio de 2022 en el más caluroso registrado en la Tierra alcanzando los 20,96 grados promedio que se registraron el 30, anunció hoy el observatorio europeo Copernicus.

En nuestro país julio se caracterizó por ser «más cálido que lo normal en gran parte del centro y norte del país», especialmente en los primeros y últimos días del mes, detalló el SMN y precisó que en sectores del norte argentino «hubo valores de hasta 6 y 7 °C por encima del promedio».

«Entre el día 21 y 22 se registró el ingreso de aire cálido y húmedo, el cual provocó temperaturas mínimas el día 22 inusualmente altas para la época» en algunas localidades del Litoral y región pampeana como en Reconquista (22,4); en Gualeguaychú (21,6); en Monte Caseros (21); Mercedes (19,8) y Aeroparque (18,3).

En tanto, en el extremo sur de la Argentina se registraron eventos de temperaturas extremadamente bajas, como en Santa Cruz que fue afectada por olas de frío y que el 17 de julio registró una mínima de -22,5 en la localidad de Perito Moreno, «el valor más bajo a nivel nacional en lo que va del año».

Según el Pronóstico Climático Trimestral (PCT) difundido este martes por el SMN los próximos tres meses se caracterizarán por una mayor probabilidad de tener temperaturas por encima del promedio para la época en todo el norte argentino.

En Córdoba, el oeste de Santa Fe y el centro y este de Buenos Aires hay «una mayor probabilidad de que las temperaturas sean normales o superiores a lo normales», detalló el informe, mientras que, por el contrario, en el oeste de Patagonia pueden esperarse marcas térmicas «normales o por debajo de lo normal».

Fuente: Télam

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados