Feria del Libro: “La Termal lee”, segundo capítulo

Publicado 4 octubre, 2018 | Locales

Desde el viernes 5 al domingo 14 la ciudad se convertirá en el ágora del centro chaqueño donde la gente podrá comprar libros, verlos, conocerlos, identificar autores y sus presentaciones, en la segunda edición de la “La Termal lee”.

La Feria del Libro tendrá lugar en el Centro Cultural Municipal de 9:30 a 22 horas, con entrada libre y gratuita.

Las actividades

Protagonistas de una cultura de paz. Mujeres que lucharon por una cultura de paz. Exposición permanente. Patio interno. Soka Gakkai internacional argentina.
• Ciclo de cine 18 horas.
• Presentación del libro embajador de Montenegro. Viernes 12/10
• homenaje a la señora de Morey.
• Santiago Grandi presentación de su libro.

Viernes 5/10

19:30 horas: acto de apertura 2° capítulo Feria del Libro «La Termal lee»

Bienvenida en hall de la «Murga Bochinchera», proyecto de inclusión de la  Escuela 367 » Juan Amos Comenio».

20:30 horas: Concierto de musicales, espectáculo en vivo de canciones del cine musical mundial

Sábado 6/10:

Cuento con voz…con vos taller literatura narrativo a cargo de la profesora Beatriz Sauning a las 18:00.
19:00 horas: Espectáculo de danzas árabes “Rayza”-Narin estudio, a cargo de la profesora Antonella Rosso.
21:00 horas: XXIV Festival “Guitarras del Mundo 2018”

Domingo 7/10:

19:00 horas: La bailarina internacional Paloma Herrera, invitada especial a esta edición de la feria del libro presenta su libro “Una intensa Vida”.
20:30: Las Breñas visita la feria. Presentación de escritores
21: 00 horas: Obra de teatro “El tiempo de los Ídolos” – grupo Apuntes de La Tigra

Lunes 8/10

Día de la SADE en la feria.
18 horas: José Ramón Farías, presenta sus libros: “Mitos y leyendas de nuestro Folclore” y “Los Velázquez”
19: 00: Germán Perelli presenta su libro “Apuntes de sueños”

Martes 9/10

10.30: Taller sobre la Shoa a/c: Ana Frank y Petr Ginz a cargo de Javier Krehacek
15:00: Taller sobre la Shoa a/c: Ana Frank y Petr Ginz a cargo de Javier Krehacek
19:00: Presentación de la Murga Bochinchera N°367: “Juan Amos Comenio”
20.30: Mara molina, espectáculo de danzas.

Miércoles 10/10

10:00 Ariel Canteros y Natalia Ruiz Díaz – taller de biodanza
18:00: Gabriela Varela presenta: taller sobre emociones
18.30 Griselda Morán espacio Siapa – talleres sobre adicciones, bulling, educación sexual integral, hábitos saludables durante todo el día.
20:00: Ispea

Jueves 11/10

Por la mañana, charla sobre emociones con Gabriela Varela
17:00 Taller de biodanza Ariel Canteros y Natalia Ruiz Díaz (taller abierto al público)
18:00  Andrea Geat. Presentación del libro “Historia del arte chaqueño” – FADYCC UNNE
19:00  Micrófono abierto de autores, Sade- Chaco a cargo del escritor Mario Doldán
20:00 Observatorio de conflictos sociales
20.30 Gala Expo- Feria de Colectividades

Viernes 12/10

18:00  Actividad espacio utopía
19.30: A 150 años de la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento- homenaje auspiciado por la Secretaría de Cultura del Municipio. Conferencia magistral: ideas y prácticas políticas en la Argentina  del siglo XIX. Reexaminar la presidencia de sarmiento (1868-1874) en base a su programa de gobierno. Lic. Hernán Fernández (Facultad de filosofía, humanidades y artes- Universidad Nacional de San Juan)
21:30Homenaje a Borges, Puesta multimedial a cargo de la Secretaría de Cultura.

Sábado 13/10

19:00 horas: Romeo y Julieta. Obra de teatro a cargo de los alumnos de la E.E.T N° 22 Teniente Benjamín Matienzo.
19.30 Presentación del libro “El niño del barrilete y el General de los Andes” a cargo de su autor José Olivieri. Narrativa infanto-juvenil. Declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Santiago del Estero y por el Instituto Nacional Sanmartiniano.

Domingo 14/10

19:’’ “Reflejos Gauchos”, Academia de danzas de Machagai. Actuación de la banda municipal

Talleres espacio Utopía
Los nombres de los talleres llevan de título su propia consigna. En el siguiente orden se desarrollaran para conformar a medida una experiencia en la que se conjuguen los tres.
1° Icónica: pensaremos el rol de los iconos en la sociedad; aquellos legados por la herencia y los elaborados por la tradición. Los iconos juegan un rol importante y no hay más que pensar en los ídolos de la juventud: observar y reflexionar el aspecto simbólico que acompaña a nuestros personajes en la literatura, la música, el cine, los deportes, y sin dudas, por supuesto, en nuestra sociedad.
Las obras de cabecera será Betibú (Claudia Piñeiro), la escritora que en Buenos Aires inauguró en abril la feria del libro 2018.
Las obras derivadas que acompañaran y cruzaran a Betibú son importantes. Se verá surgir la necesidad de otras obras (por caso, una obra colectiva editada por Mark Fisher) como material que acompañe para resignificar los grandes ídolos que se volvieron iconos y culminaron con la expansión del capitalismo, el mundo globalizado y la hipermediatización.

2°  Mundo Criminal: a partir de icónica cruzaremos lecturas de lo que hoy conocemos como el subgénero (o serie) Noir.
A) Un breve pasaje por el relato de enigma como primera estructura que organiza el arco narrativo de la incipiente (1930) literatura policial dura.
B) Seguiremos pensando la propuesta del primer taller -la funcionalidad social- y para eso nos apoyaremos en la literatura de serie negra y el correlato que tiene el crimen y las formas de la muerte en nuestra sociedad. ¿Qué cuenta sobre nosotros esa nada o los cuerpos sin ánima?

3° En nombre de la China: en el último taller, habiéndose desarrollado los dos anteriores, analizaremos (en lo posible) la voz que construye y da fuerza a un personaje como la China Iron: protagonista y narradora de la última obra de Gabriela Cabezón Cámara (G.C.C): «Las Aventuras de la China Iron» (Ed 2017, reedición 2018). La autora se juega con una literatura de carácter fundacional: el argumento ocurre en sí mismo en una argentina incipiente -que está lejos todavía de llamarse así- y durante los inicios de los estados modernos en Europa.
Gabriela Cabezón Cámara propone una obra ambiciosa. Su novela transcurre en los inicios de una llamada «literatura nacional» impulsada por el cenáculo de Echeverría, Sarmiento; y por otro lado la épica gauchesca de Hernández, aparentemente contestataria hacia las crueldades de la civilización occidental para con los gauchos, sí, los gauchos solamente: a las chinas, los negros, los inmigrantes, y los aborígenes no hay quien los soporte en una literatura depurada de prejuicios e insolencias típicas del choque cultural.
La China Iron nos acompaña durante su aventura en el desierto de aquellas épocas, con malones, levas y lugares donde la muerte de la naturaleza (y del hombre y sus condiciones naturales) conviven piel a piel y polvo a polvo con la vida, o el intento de vida por parte de muchos forajidos: todos ellos en formación, más allá de su ingenua apropiación de la tierra austral de américa.
En el universo de G.C.C hay lugar para el amor y todo aquello que respire con anhelos de transformación: hay espacio, hay vida para los negros, las chinas, los aborígenes, los inmigrantes y exiliados.
Será la voz de la China, que haciéndose de a poco, con sus formas, sus ruidos, sus tonos, sus comparaciones, sus inocentes operaciones cognitivas, que nos dejarán al borde para reflexionar y luego de un sacudón nos traerá de vuelta tierra dentro; viajes, comidas, aromas, texturas: un redescubrimiento de américa, porque ante todo, la voz de la china -si bien no niega la codificación de «china»- lleva un segundo nombre que la vuelve amor ante toda la muerte que la rodea: ella es la China Iron, es de fierro.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados