Fernández cerró «satisfecho» su participación en el G7

Publicado 28 junio, 2022 | Nacional

El presidente Alberto Fernández cerró este lunes su participación en la Cumbre del G7 que se desarrolló en Alemania, donde pidió por la paz en Ucrania y exhortó a los países industrializados a incorporar a las periferias a la arquitectura financiera mundial.
Durante el evento, al que fuera invitado como presidente pro-tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), mantuvo distintos encuentros bilaterales con los principales líderes mundiales.

Durante una conferencia con la prensa argentina que cubre su participación en la reunión del G7, el jefe de Estado se mostró satisfecho por haber podido plantear la «voz de la periferia mundial», respecto de la situación financiera pospandémica que se vio agravada por la guerra de Ucrania.

«Me voy satisfecho, pero a la vez preocupado. Satisfecho porque pude cumplir el cometido que me había fijado que era traer la voz de otro lugar del mundo que en estas reuniones nunca se escuchan», dijo.

El jefe de Estado argentino fue recibido este lunes por la mañana por el canciller alemán, Olaf Scholz, en el complejo Schloss Elmau, y luego participó de la primera reunión plenaria del foro, donde abogó por “la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional que incluya a las periferias del mundo”. Allí también resaltó la “necesidad de impulsar el diálogo entre las partes involucradas” en la guerra de Ucrania para alcanzar “una paz duradera, resistente y sólida”.

Durante la segunda reunión plenaria del foro, Fernández instó a los líderes del mundo a no “ver impávidos cómo la riqueza se concentra en pocas corporaciones mientras la pobreza se distribuye entre millones de personas”, mientras que precisó que “atender a los pueblos sometidos a la crueldad de las privaciones alimentarias es un imperativo ético. Alimentarse no es otra cosa que un derecho humano”.

A su vez, el Presidente hizo mención al «último informe sobre perspectivas alimentarias elaborado por la FAO» que «indica que el costo de la importación de alimentos aumentó, debido al incremento de los precios sumado a una disparada en los costos del transporte y de los fertilizantes”. Ante esa situación, no dudó en señalar que «es necesario evitar las barreras proteccionistas y para arancelarias para la comercialización de alimentos”.

“En este contexto, los países centrales han podido continuar con sus importaciones a pesar del desquicio que se vive. Los países periféricos, en cambio, importamos menos porque se redujo nuestra capacidad de pago”, añadió.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados