Fernández promulgó la ley de cannabis medicinal: «Otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía»
Este martes el presidente Alberto Fernándezanunció la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial en un acto realizado en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada, en donde estuvo flanqueado por el ministro de Economía Martín Guzmán y por el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.
«Este es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía«, celebró el mandatario nacional y comparó la ley con otras como el Divorcio, el Matrimonio Igualitario y la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
«El cannabis era para gran parte de la sociedad una palabra prohibida«, sostuvo Fernández y manifestó que «estamos poniendo en marcha una ley que fue el resultado de un gran consenso«. En ese sentido, remarcó que «detrás de esta ley va a haber una industria que produzca, que dé trabajo, que traiga dólares, pero fundamentalmente que sane«.
Además, recordó que «empezamos a escuchar a unas madres que con el cannabis hacían aceite, que hacían a sus hijos la vida más llevadera. Comenzamos a prestar atención y hoy estamos ganando otra batalla contra la hipocresía» y ponderó que la ley ayudará «a resolver la salud de mucha gente que lo necesita y que probó que esos medicamentos le sirven y hacen más llevaderas sus vidas«.
Por otra parte, indicó que «hacia 2024 el mercado internacional de cannabis alcanzará los US$ 42.700 millones y los productores argentinos podrán competir«.
El jefe de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, también se refirió a la cuestión y dijo que «la aplicación de esta ley va a permitir inaugurar una nueva industria en la Argentina, va a generar desarrollo regional, en diferentes lugares del país, con fuerte presencia de cooperativas, de empresas pequeñas y medianas, generando puestos de trabajo«.
«Es una oportunidad sobre todo para el acceso a la salud, pero también al bienestar económico y al desarrollo de la industria nacional«, apuntó el funcionario.
Cabe recordar que con la ley ahora promulgada se crea la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), que estará bajo la órbita del ministerio que conduce Kulfas. Ese organismo aprobará y administrará licencias para la producción industrial del cannabis.
«El organismo público descentralizado tendrá como función regular la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición, por cualquier título de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales», explicaron desde Presidencia.
Agregaron que «el objetivo de la norma es brindar un marco legal para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico del cannabis».