












Publicado | Interior
Desde principios de este año, gran parte del sudoeste provincial sufre la catástrofe provocada por el exceso de lluvias que genera cuantiosas pérdidas económicas. Pero desde este fin de semana pasado la situación se agravó con el corte total de la ruta nacional 89, único medio asfaltado que une las provincias del Chaco y Santiago del Estero en esa zona del país.
Por eso, urge la instalación de un puente Bailey para retomar la transitabilidad y aportar algo de tranquilidad a los productores, comerciantes y vecinos de esa enorme región productiva, que hoy cuenta con caminos intransitables y con pérdidas en soja y algodón que aún no pueden cuantificarse por la imposibilidad de relevar los daños causados por la gran masa líquida que baja de la vecina provincia.
Así lo entiende el intendente de Gancedo, Alberto Korovaichuk, quien en diálogo con FM Universidad se refirió a la gravedad de la situación y aseguró que este tipo de emergencia no se había vivido ‘nunca en la zona‘. Entre General Capdevila y General Pinedo, la enorme masa líquida socavó la estructura asfáltica, lo que propició el inmediato corte del tránsito vehicular: ‘No tenemos conexiones con nadie. Vialidad Nacional no permite el tránsito ya que está quedando menos de una mano y está colgada la cinta asfáltica‘, graficó el jefe comunal.
EN BÚSQUEDA DE CAMINOS
Mientras, el intendente buscaba ayer en medio del monte y los campos alguna alternativa viable para que puedan transitar camiones y vehículos livianos. Así, comentó que pasando Capdevila ‘hay un camino pero no se puede, ya que está todo cortado‘. Otro, en jurisdicción de Gancedo y cerca de los montes, ‘ver otro lugar para que los camiones puedan acercarse y llegar hasta Gancedo‘.
‘Es muy difícil porque el agua baja desde l norte y no podemos buscar hacia el sur porque el agua está cortando todos los caminos. En la historia de Gancedo no pasó nunca esto de quedar incomunicados con el resto de la provincia‘, destacó.
Esta situación del agua, antes del corte de la ruta 89, estaba en conocimiento de autoridades de la Dirección de Vialidad Nacional. ‘La velocidad con que baja el agua del norte hacia Gancedo es muy preocupante. Y donde corre el agua deja una grieta, con caminos de 10 metros de ancho sin ninguna esperanza de recuperar esas calles. Con cuatro metros de profundidad por lo menos‘, detalló.
EN EL BAJO DE GÓMEZ
Precisamente, el corte de ruta es en la zona conocida como el Bajo de Gómez, lugar en el que se emplazaría el puente Bailey. Es decir, a unos 10 kilómetros de General Pinedo hacia Gancedo. ‘El agua se acomoda en la costa de la ruta y baja hacia los campos. Por eso, hoy para ir a Tucumán o Santiago del estero hay que ir por la ruta 16, desviando en Avia Terai‘, comentó.
Respecto de la instalación del Bailey, el gobernador del Chaco prometió que hoy (por ayer) iba a llegar por partes, para ir armándolo. ‘Es mejor que se arme antes de que se corte del todo la ruta. Pero en 24 horas el agua comió más de dos metros de profundidad. Más de 10 metros de ancho se va a cortar la ruta‘, detalló el intendente. Por esta ruta transitan muchos camiones y cosechadoras de gran porte, que no podrán pasar por el puente Bailey, por lo que van a tener que desviar muchos kilómetros para llegar a la zona de Gancedo.
‘Se está dando que los campos están teniendo algunos pisos en condiciones para arrancar la cosecha de soja. Estamos hablando de una cosecha récord en la zona, pero hay lugares que se van a perder, otros que van a recolectar mucho algodón, soja y maíz. Ojalá que tengamos varios días lindos como el de hoy (por ayer)‘, agregó.
GRANDES SEMBRADÍOS
Desde Gancedo al norte se puede hablar de 200 kilómetros de sembradíos que ‘están un espectáculo‘. Al sur, un poco menos como unos 70 kilómetros y al oeste (hasta llegar a la provincia de Córdoba) unos sembrados que ‘son una maravilla‘. ‘Luego, hacia la zona de Pampa del Infierno y el oeste chaqueño se ven lotes impresionantes de maíz, algodón y soja. Todo lo que se habló que este año se va a perder por la inundación será en la parte baja, pero en la parte alta rendirá el doble o más‘, concluyó el jefe comunal.
Así finalizó: ‘Hay que construir urgente la ruta, con puentes bien hechos. Si hoy se ve la alcantarilla que se está rompiendo, no tiene un hierro. El que la construyó antiguamente ya le sacó materiales‘.
En el tramo final del diálogo con FM Universidad, el intendente Alberto Korovaichuk reclamó el enlace ferroviario con General Pinedo a unos 50 kilómetros. ‘Nos favorecería que podamos enviar la mercadería en tren, para no romper la ruta. Tenemos los trámites hechos y estamos luchando para que se reactive para seguir progresando‘, dijo.
Así comentó: ‘Permanentemente luchamos para que al asfalto que hacemos en el pueblo no entren camiones cargados. Todo complica, pero es la producción que tenemos que tratar de desviar con caminos alternativos‘.
Esta emergencia hídrica abarca una zona muy extensa. ‘Desde el kilómetro 270 hasta el kilómetro 323 está afectada la ruta 89. Gancedo está a 98 metros del nivel del mar contra 196 metros sobre el nivel del mar que está Quimilí. Es una zona productiva de excelencia‘, concluyó.