Gobernadores crearon la Región Litoral, con fuertes reclamos a la Nación

Publicado 16 octubre, 2024 | Actualidad

Con fuertes reclamos a Nación por las tarifas eléctricas, la administración de la Hidrovía Paraguay – Paraná, los fondos para las cajas jubilatorias, y otros puntos, el gobernador del Chaco, Lendro Zdero, junto a sus pares de Santa Fe, Formosa, Misiones, Corrientes y Entre Ríos, lanzaron este miércoles, en Santa Fe, la Región Litoral, con la idea de trabajar mancomunadamente en temas transversales y negociar en unidad con la Casa Rosada.

La Región Litoral nace con el objetivo de aunar esfuerzos para promover un desarrollo sostenible en lo económico, productivo, logístico y social, para el desarrollo humano, la salud, la seguridad, la educación, la ciencia y la cultura.

«Este pacto es para el crecimiento y el desarrollo de nuestra región, para pensar hacia dónde queremos ir y para ponernos a trabajar espalda con espalda en esa dirección», destacó Zdero.

La firma del documento que crea el bloque de integración regional se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe con los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), el anfitrión Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y el vicegobernador Ebel Solís (Formosa), además de Zdero.

El acta constitutiva será remitida a las legislaturas provinciales para su correspondiente aprobación, mientras que la primera presidencia pro témpore fue asignada a Corrientes.

Zdero destacó la importancia de este nuevo espacio de trabajo que llevará adelante las demandas comunes de la región y que trabajará en un plan estratégico de acciones para garantizar el bienestar de la población.

«La conformación del pueblo chaqueño es una fusión de originarios, criollos e inmigrantes, la historia del Chaco es una muestra de que es posible caminar adelante si nos ponemos de acuerdo, ratificar este pacto es dejar atrás años de mirarnos de reojo entre nosotros para afrontar juntos las demandas de nuestra región», expresó.

A su vez, señaló que las provincias integrantes comparten «demandas comunes como energía, obras, producción e hidrovía, entre otras, que deben ser defendidas con una visión federal porque son obras que le cambian la vida a la gente».

«Venimos a ratificar el compromiso con la historia y con este pacto para el desarrollo del Litoral, para seguir trabajando por una Argentina federal, por ese federalismo que nació desde el interior del país hacia el puerto de Buenos Aires», enfatizó Zdero, y recalcó por último que así como la gente, del litoral contribuye con sus impuestos al desarrollo del país, debe existir una mirada federal para que esos recursos sean derramados en una Argentina Federal y en la región Litoral.

VALDÉS PLANTEÓ LA NECESIDAD DE UN «FEDERALISMO REAL»
El gobernador correntino, Gustavo Valdés, presidente pro tempore del bloque, sostuvo que es necesario trabajar en conjunto para construir una República Argentina diferente y destacó que hoy, «estas seis provincias hermanas se abrazan para caminar juntas y poder llegar así más lejos».

En esa línea, consideró fundamental trabajar en el desarrollo de la hidrovía y asegurar que los ingresos derivados de sus derechos sean distribuidos de modo más federal para que las provincias que integran el litoral puedan tener puertos en condiciones óptimas y aumenten la competitividad de la región.

«Nuestros puertos, ya sean públicos o privados, deben ofrecer a quienes producen, trabajan en el campo y en la industria, una puerta abierta al mundo», dijo Valdés.

«Debemos ir juntos al Congreso de la Nación para discutir cómo se distribuyen los recursos, y es imperativo que tengamos una mirada común sobre la distribución de recursos de manera más federal», sostuvo.

En la misma sintonía, el anfitrión de Santa Fe, Maximiliana Pullaro, dijo que la conformación de la región Litoral constituye un momento histórico para el país. «Nuestra región son cerca de 10 millones de vecinos del país, una parte importante del PBI; somos fuente de energía, tenemos agricultura, ganadería, industria, puertos privados y públicos, la hidrovía, el río Paraná, y las siete universidades públicas que generan conocimiento para dar valor agregado a nuestra industria», apuntó.

Por su parte, el gobernador misionero destacó la fuerza de la unidad y consideró como central el tratamiento de temas claves como el energético y el transporte. «Si no nos juntamos para alzar la voz y decir las cosas con más potencia es difícil torcer algunas cuestiones de este país que en su escritura se considera representativo y federal, pero que en los hechos no lo es, estamos haciendo historia y avanzando hacia el desarrollo de nuestras comunidades», remarcó.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados