Gobierno confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento

Publicado 15 septiembre, 2025 | Nacional

El Gobierno nacional confirmó este lunes 15 de septiembre que va a promulgar la ley de discapacidad, que el Congreso ratificó después de rechazar el veto del presidente Javier Milei, pero aclaró que no la va a reglamentar hasta definir de dónde saldrán los recursos para financiar su implementación.

La norma había sido impulsada por la oposición y recibió un masivo respaldo parlamentario, incluso de sectores que habían sido aliados del oficialismo.  Tanto en la sanción original como en la insistencia que rechazó el veto presidencial, la iniciativa superó los dos tercios requeridos en ambas cámaras.

«El Poder Ejecutivo la va a promulgar. Después tiene que dictar un decreto reglamentario para ver cómo se aplica la ley y eso tiene distintos aspectos. Lo hablaremos con el Presidente. Si fuera por mí, me gustaría analizarlo con el ministro del área y con las comisiones del Congreso», explicó Francos. En diálogo con Clarín, el funcionario subrayó que la discusión central pasa por el financiamiento: «El Congreso, cuando sanciona una ley, debe establecer de dónde salen los recursos. No me pueden endilgar a mí que vea cómo reacomodar partidas. Que me digan si a los jubilados les sacamos para pasarlo a discapacidad».

Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la implementación de la ley podría generar entre 493 mil y 946 mil nuevas altas en pensiones por discapacidad, lo que significaría un refuerzo fiscal de entre $1,88 billones y $3,62 billones, equivalente al 0,22% y 0,42% del PBI.  Además, se calculan $278.323 millones para la compensación de emergencia a prestadores y $7.160 millones para talleres de producción.

La sanción de esta norma fue el resultado de una crisis en el sistema de atención a la discapacidad, provocada por el congelamiento de recursos y una reducción significativa de beneficiarios tras una auditoría de la Administración Nacional de Discapacidad (Andis). Esa gestión estuvo a cargo de Diego Spagnuolo, quien fue desplazado tras la filtración de audios en los que se mencionaba un presunto circuito de coimas entre funcionarios y droguerías.

El escándalo potenció el consenso político en torno a la emergencia, que ya había sido impulsada antes de conocerse las grabaciones. Inicialmente, el Ejecutivo había evaluado recurrir a la Justicia para evitar su aplicación, pero finalmente Francos aclaró que el camino será la promulgación, aunque su reglamentación quedará en suspenso hasta que se defina con el Congreso el origen de los fondos. 

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados