González García denunciará a Bullrich tras acusarlo de pedirle coimas a Pfizer
El ex ministro de Salud, Ginés González García, aseguró este lunes que denunciará a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, luego de que lo acusara de pedirle coimas a la farmacéutica Pfizer para que lleguen las vacunas contra el coronavirus a la Argentina.
«Si me preguntan qué voy a hacer, voy a hacer una denuncia, una denuncia penal, civil y todo lo que sea necesario. Una barbaridad de este tipo no la voy a dejar pasar», sostuvo González García en diálogo con Radio 10.
«Esto de que la presidenta del PRO, la señora Patricia Bullrich, dice semejante cosa sobre las personas, que hay un soborno, que hay intermediación, una manga de locuras que da vergüenza», continuó.
Por otra parte, explicó que todo lo que ocurrió en el Hospital Posadas «estuvo hecho dentro de la resolución de a quién le correspondía por distintas razones».
«Se metió con el honor de las personas sin dar la más mínima prueba, que no las tiene porque no tiene ninguna», agregó.
Y concluyó: «El Gobierno sigue negociando con Pfizer porque intenta buscarle una vuelta».
Patricia Bullrich lo acusó al ex ministro de Salud de pedir un intermediario para poder firmar un contrato por vacunas contra el coronavirus con Pfizer.
«Ginés González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba», arremetió la Presidenta del PRO.
LA RESPUESTA DE PFIZER
Ante las declaraciones de Bullrich, el laboratorio farmacéutico Pfizer desmintió de manera «categórica» que Ginés González García o cualquier otro funcionario del Gobierno le haya pedido coimas como condición para adquirir vacunas contra el coronavirus.
También rechazaron que se hubieran registrado otros requerimientos para la firma del contrato.
«Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna COVID-19», aseguró la compañía, a través de un comunicado.