Importantes registros de lluvias en tres jornadas de los últimos días
Las precipitaciones en Sáenz Peña entre el viernes pasado y la de ayer ya van acumulando alrededor de 140 milímetros. No ocasionaron inconvenientes en la ciudad.
Nuevamente un importante registro pluviométrico se dio en esta ciudad, entre la tarde del lunes y la madrugada del martes con 60 milímetros de agua caída, tras la alerta meteorológica que anticipaba lluvias abundantes con tormentas eléctricas. Se estima que, entre la lluvia del viernes pasado y la de los dos últimos días, ya se van acumulando alrededor de los 140 milímetros de agua.

Si bien la precipitación que se abatió sobre la ciudad no ocasionó inconvenientes, sobre todo la del martes por la madrugada, en pocas horas se descargaron alrededor de 45 milímetros de agua.
A modo de prevención salieron a las calles gran cantidad de cuadrillas de operarios del Municipio para el control de los canales y poner en funcionamiento las potentes bombas instaladas en lugares estratégicos. A fin de evitar el congestionamiento de la masa líquida que comenzaba a desplazarse desde los lugares más altos hacia las represas donde se acopia ese importante caudal de agua.
CONTROL PERMANENTE
Desde el área de servicios públicos del Municipio, Pablo Álvarez dijo que «con la advertencia de la llegada de importantes lluvias, diariamente se recorren los canales colectores como así las represas donde están instaladas las bombas de extracción del caudal líquido».

«Desde la semana pasada, en la que ya llovió alrededor de 80 milímetros, se intensificaron los trabajos en esos puntos estratégicos, a fin de evitar el estancamiento del agua en las cunetas, o los canales colectores», manifestó el funcionario.
En este sentido, volvió a pedir colaboración al vecino para que no arrojen residuos a la vía pública, sobre todo desechar las botellas de plásticos, que son los principales inconvenientes en los taponamientos de los canales, cada vez que se producen las lluvias, y son precisamente por esos mismos motivos el estancamiento del líquido que no puede correr con normalidad», remarcó Álvarez.