INCAA: presupuesto de más de 5 mil millones de pesos y fracaso cinematográfico

Publicado 25 enero, 2024 | Espectáculo

El INCAA destinó más de la mitad del presupuesto de 5.000 millones de pesos a la burocracia, evidenciando un desequilibrio con la inversión en la producción cinematográfica.El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) en Argentina es objeto de intensos debates, especialmente tras la presentación de un proyecto de ley ómnibus. En el año 2023, se estrenaron 241 películas locales, superando a las extranjeras, pero el impacto en la audiencia fue limitado, ya que solo 98 de estas películas fueron vistas por más de mil espectadores. 
 
A pesar de contar con un presupuesto consolidado de más de 5.000 millones de pesos, más de la mitad de estos fondos se destinaron a burocracia, dejando en evidencia una desproporción entre el gasto en la administración interna y la inversión en la producción cinematográfica.
 
Según la ley 24.156, que regula el fomento cinematográfico, el Incaa debería destinar como máximo el 50% de su presupuesto a funcionamiento interno; sin embargo, esta normativa se cumplió plenamente solo en 2018. En el presupuesto de 2023, se registró un superávit de 295,882,851 pesos, con ingresos de 10,838,658,800 pesos y egresos de 9,940,375,949 pesos. 
 
No obstante, entre remuneraciones (3,419,620,806 pesos) y bienes y servicios (1,626,317,134 pesos), se gastaron poco más de 5,045 millones de pesos, resaltando que este monto supera el presupuesto destinado a la producción cinematográfica directa.
 
El desafío más destacado es la desconexión entre las producciones del Incaa y el interés del público. De las películas estrenadas en 2023, solo 98 superaron los mil espectadores. «Muchachos: la película de la gente» lideró la taquilla con 892,231 espectadores, pero ocupó el puesto 14 en la lista general.
 
Esto plantea preguntas sobre la efectividad de las políticas de fomento, ya que las películas argentinas luchan por competir con producciones extranjeras, y la preferencia del público parece no estar alineada con las decisiones de financiamiento.
 
Un productor nacional señaló que, en promedio, una producción de unos 400,000 dólares recibe alrededor de 100,000 dólares del Incaa, lo que implica la necesidad de recuperar el resto, unos 300,000 dólares, en la taquilla. Sin embargo, la mayoría de las películas de la lista se realizan con los recursos proporcionados por el Incaa, lo que dificulta su capacidad para recuperar la inversión a través de la venta de entradas.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados