La foto de un arcoíris tomada por un astronauta desde el espacio que da la vuelta al mundo

Publicado 20 enero, 2021 | Internacionales

El ruso Sergey Kud-Sverchkov comparte diariamente increíbles imágenes capturadas desde la Estación Espacial Internacional.

 

El astronauta ruso Sergey Kud-Sverchkov, que se encuentra desde octubre de 2020 a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), sorprendió al mundo con una foto de un arcoíris visto desde el espacio. La increíble imagen se viralizó rápidamente en las redes sociales.

La foto muestra a la vez el efecto óptico combinado de la aurora boreal, el límite de la atmósfera de la Tierra y el amanecer, adornado con el fondo que ofrece la Vía Láctea y la Estación Espacial Internacional en primer plano. “Hermoso, ¿no?”, escribió Kud-Sverchkov en su cuenta de Twitter. También compartió las características técnicas de la imagen: la tomó con 24mm f1.4 de apertura, ISO 12800 y 1.3 segundos de exposición.

Esta no es la única oportunidad en la que se capturó un arcoíris desde la EEI, pero sí la más impresionante. En 2018, el astronauta alemán Alexander Gerts compartió la imagen de una “gloria”, un fenómeno óptico poco común que es visto principalmente por pilotos y escaladores de montañas. Se ven cuando el Sol brilla desde atrás e interactúa con las gotas de agua para refractar la luz de regreso al observador.

La publicación del ruso recibió varias respuestas de usuarios de las redes sociales, que lo felicitaron por la imagen que logró capturar, recalcaron la belleza de la vista y le agradecieron por compartir con el resto de Twitter algo que sería imposible apreciar de otra forma. Kud-Sverchkov tiene 37 años y es astronauta desde abril de 2010. Se desempeña como ingeniero de vuelo de la Expedición 63/64, la primera que lo llevó a la EEI.

En el último tiempo, ganó miles de seguidores en las redes sociales a raíz de las impresionantes imágenes que comparte diariamente. Las vistas aéreas de los continentes cautivaron a cientos de personas. Además, el astronauta suele pedir que le escriban preguntas y dudas sobre su trabajo y su día a día en la EEI.

Cómo se forman los arcoíris

El arcoíris es un fenómeno óptico que se presenta en forma de arco de luz multicolor. Para que se produzca, es necesario que se encuentren dos elementos fundamentales: las gotas de lluvia y los rayos solares, aunque también se pueden apreciar cuando los rayos atraviesan el agua de una cascada o de una zona de niebla.

Se produce por la reflexión y refracción de los rayos solares sobre la lluvia. Lo que ocurre es que la luz blanca del sol atraviesa la gota de agua, que hace de prisma y se descompone en los colores del espectro visible, ubicándose el violeta en el interior y el rojo en el exterior.

La intensidad de los colores del fenómeno está determinada por el tamaño de las gotas de lluvia y la forma arqueada se debe, en parte, al ángulo en el que las moléculas de agua descomponen los rayos de luz blanca.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados