La OMS alerta por inundaciones y sequías

Publicado 7 agosto, 2023 | Internacionales

La Organización Mundial de la Salud adelantó las consecuencias que tendrá el fenómeno de El Niño este año

El organismo de Naciones Unidas advirtió que las «poblaciones ya afectadas por una crisis humanitaria se enfrentan a un mayor riesgo de las consecuencias para la salud, derivadas tanto del calor extremo, como del exceso de humedad».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó por las graves repercusiones para la salud de la población que comportará el recorrido del fenómeno meteorológico de El Niño para unos 25 países, al menos hasta septiembre, que agudizará la crisis ya existente y podría provocar otras nuevas, desde epidemias a malnutrición, se indicó mediante un comunicado.

Vista aérea de la zona afectada por las inundaciones tras las fuertes lluvias en Schuld, Alemania, el 15 de julio (Foto: REUTERS)

El organismo de las Naciones Unidas (ONU), especializado en las gestiones de prevención, promoción e intervención a nivel mundial de salud, alertó que «poblaciones ya afectadas por una crisis humanitaria, se enfrentan a un mayor riesgo de las consecuencias para la salud, derivadas tanto del calor extremo, como del exceso de humedad».

«El aumento de las temperaturas que conlleva puede desembocar en epidemias de enfermedades que se transmiten por vectores, en zonas de gran altitud, que generalmente son demasiado frías para esta clase de transmisión», notificó la OMS.

«El Niño, que comenzó su actividad el mes pasado, y que se manifiesta erráticamente cíclico, va a proseguir hasta septiembre acompañado de sequías e inundaciones»

El fenómeno sucede de dos a siete años, con episodios que tienen una duración aproximada de entre nueve a doce meses. Un patrón climático que ocurre naturalmente, asociado con el calentamiento de temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico tropical, central y oriental, y que tiene lugar en contextos de clima modificado por actividades humanas», consignó la agencia Europa Press.

«El Niño, que comenzó su actividad el mes pasado, y que se manifiesta erráticamente cíclico, va a proseguir hasta septiembre acompañado de sequías e inundaciones, que pueden desencadenar series de inseguridad alimentaria, incrementar desnutrición y vulnerabilidad de la población a las enfermedades infecciosas, sin mencionar pérdida de vidas o desplazamientos de la población», agregó el informe.

La imagen de julio de 2021 muestra el increíble paisaje entre Chaco y Corrientes que dejó la bajante histórica del río Paraná, registrada estos últimos tres años.

Por continentes 

Entre los países de gran riesgo en el continente americano se encuentran Colombia, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Perú, Surinam y Venezuela.

Los asiáticos que podrían resultar especialmente afectados están Indonesia, Papua Nueva Guinea, Birmania, Filipinas y Vietnam. Mientras que en África se recomienda especial precaución en Burundi, Etiopía, Kenia, Somalia, Ruanda, Tanzania y Uganda. 

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados