La RAE rechazó la palabra «chiques» usada por Alberto Fernández y el Gobierno ratificó que «es inclusión»
Luego de que el presidente Alberto Fernández use la palabra «chique» en un discurso, un usuario de Twitter planteó su duda a la Real Academia Española (RAE) y desde la institución volvieron a rechazar el «lenguaje inclusivo». Desde el Gobierno respondieron que se trata de «un acto de amor e inclusión».
«Que un chique no pueda estudiar porque no cuenta con una computadora, la verdad es postergarlo, frustarlo. Este programa busca que todas y todos estén conectados y puedan capacitarse», había afirmado el presidente Alberto Fernández el miércoles pasado, durante la entrega de netbooks del programa Conectar Igualdad a estudiantes secundarios de la localidad bonaerense de San Martín.
Ante la consulta de un usuario de Twitter, la RAE reafirmó: «El uso de la letra «e» como supuesta marca de género es ajeno al sistema morfológico del español, además de ser innecesario, pues el masculino gramatical funciona como término inclusivo en referencia a colectivos mixtos, o en contextos genéricos o inespecíficos».
Tras el nuevo rechazo al empleo del «lenguaje inclusivo», la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, hizo alusión a un tema muy latente en los últimos días tras el intento de magnicidio de la vicepresidente Cristina Kirchner y sostuvo que «decir «chique» es un acto de amor y de inclusión. Sería bueno preocuparnos más por las palabras de odio y muerte».
«El Presidente entiende que, sea cual sea la responsabilidad penal del magnicidio, tenemos que replantearnos como sociedad si vamos a seguir en esta senda en la cual un sector de la sociedad cree que no merece vivir en la sociedad. Es algo que sucede en todo el mundo, que sucede con el crecimiento de grupos neonazis en Europa, que lo ha planteado Merkel, diciendo cuál es el límite y hasta donde tenemos que tolerar y el límite son los discursos de odio. El límite de la tolerancia, decía Habermas, es el intolerante y es algo que esta sociedad debe empezar a practicar», esgrimió la portavoz durante la habitual conferencia de prensa de los jueves.