“La ruta del dinero K”: el Gobierno apeló la falta de mérito de Cristina Kirchner

Publicado 14 noviembre, 2018 | Nacional

En su resolución el magistrado había determinado que «debe continuarse la investigación para determinar la concreta intervención que ha tenido Cristina Fernández en la conformación de la estructura cuyo grueso se ha elevado a juicio, pues la atribución de responsabilidad penal como consecuencia de un proceso respetuoso de la Constitución y las leyes se basa en la evidencia».

En esta misma línea sostuvo que persiste la necesidad de «colectar evidencias que permitan cristalizar un reproche que no sólo se sustente en la sospecha genérica o contextual derivada del público y reconocido vínculo de amistad que unía a Lázaro Antonio Báez y Néstor Kirchner, y de la existencia de procesos donde se ha probado la comisión conjunta de delitos». De lo contrario -entendió Casanello-, la «atribución de responsabilidad de Cristina Fernández en esta causa estaría basada excluyentemente en un razonamiento transitivo».

El Juez se refirió citó la declaración de Leonardo Fariña, quien sostuvo que las maniobras investigadas «se hacían a espaldas de Cristina Kirchner»: «Los dichos de Leonardo Fariña son contundentes y opuestos: Lázaro se percibía a sí mismo como único dueño de esa fortuna y actuaba en consecuencia». Sin embargo, el propio Fariña dijo a Clarín que la interpretación de sus palabras había sido manipulada.

La ruta del dinero K: a pesar de Sebastián Casanello, Cristina Kirchner sería procesada

La Oficina Anticorrupción se despegó de los planteos de Casanello. «No compartimos su apreciación en cuanto a que los dichos de Leonardo Fariña, ciertamente reveladores de los sucesos bajo investigación, sean opuestos a la hipótesis de los acusadores», y marcaron que «en diversos pasajes de la declaración de Fariña surgen indicadores que permiten dar crédito a la imputación que se dirige a la expresidenta de la Nación, Cristina Elisabet Fernández».

El fiscal Guillermo Marijuan imputó a la exmandataria como coautora de las maniobras del lavado de activos. En esta causa se determinó que entre 2010 y 2013 Lázaro Báez con la colaboración de 24 personas, blanquearon 60 millones de dólares.

Según el relato de Fariña, arrepentido en la causa, «Cristina Fernández le había preguntado a Lázaro Antonio Báez si estaba sacando dinero al exterior –según la advertencia realizada por la Embajada de Estados Unidos-, lo que fue negado por Báez -pese a que era cierto-, tras lo cual instruyó a Fariña a ser más cauteloso con tales movimientos».

Confirman el rechazo a un pedido de "el Corcho" Rodríguez en la causa Odebrecht

Para la OA esta declaración, es indicativa, por un lado, de que la ex Presidenta «tenía vocación de dominio sobre los fondos dinerarios canalizados en el exterior por Lázaro Báez y personas de su entorno; y, por otra parte, de que sabía –o consentía- cuando menos en forma genérica, las maniobras de expatriación, ocultamiento y exteriorización«.

También se refirieron a en el escrito a otro tramo de la declaración de Fariña, quien indicó que si bien el dinero de origen ilícito era «manejado por Lázaro Báez, en verdad era de propiedad de Néstor Kirchner» y agregó que tras la muerte de Néstor Kirchner, como Cristina Fernández “no estaba al tanto de todo lo que Báez «tenía, ella, junto con su hijo, fueron a reclamar a los empresarios amigos del marido lo que teóricamente era de él».

Finalmente, señalan que el hecho que parte del dinero expatriado y utilizado para operaciones de lavado por parte de Báez, provinieran de los contratos de obra pública vial adjudicados por el gobierno de la actual senadora, «constituyen las diversas acciones, emanadas de distintos órganos estatales de poder durante su gobierno, tendientes a brindar protección administrativa y judicial a Lázaro Antonio Báez, tanto antes como después de aquella advertencia».

Con lineamientos similares, la UIF también apeló la falta de mérito. En el escrito al que accedió Clarín, el organismo que dirigen Mariano Federicci y María Eugenia Talerico, indicó que Casanello «sobreestima el suceso correspondiente a la muerte de Néstor Kirchner como si este hechos hubieran dejado sin efecto los acuerdos existentes entre las familias Kirchner y Báez como si la prueba no señalara la continuidad de los mismos».

Entre otros argumentos, el organismo antilavado señaló: «No sólo veremos que el circuito de lavado de dinero funcionaba mucho antes del fallecimiento de Néstor Kirchner, sino además que el resolutorio obvia manifestar que, aún después de acaecido el luctuoso suceso, el Grupo Báez continuó recibiendo obra pública, de modo preferencial».

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados