












Publicado | PROVINCIALES
La medida tomada por la jueza será apelada el lunes por la defensa del exjefe comunal señalado como presunto jefe de una banda dedicada al lavado de dinero proveniente de fondos federales que tenían como destino la construcción de viviendas para comunidades indígenas.
La jueza Federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, rechazó el pedido de excarcelación del exintendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner, actualmente detenido como presunto autor de una maniobra de lavado de dinero con fondos que tenían como destino la construcción de viviendas para comunidades indígenas. La decisión será apelada por la defensa del exintendente el lunes.
Gastón Chapo, abogado defensor de Heffner, confirmó la novedad a CHACO DIA POR DIA. En este sentido, el abogado dijo que la resolución que denegó el pedido de excarcelación para su cliente fue emitida “en tiempo récord” por la jueza Niremperger, teniendo en cuenta que fue presentada el jueves y 24 horas después fue rechazada.
“Presentamos antes de ayer el pedido de excarcelación (por el jueves) porque semanas antes habíamos presentado un informe sobre la localización de todas las viviendas que supuestamente no estaban”, explicó Chapo.
“Es por eso que nosotros entendemos que no había más peligro procesal porque peligro de fuga no hay por el estado de salud de Heffner. Además yo garanticé con una caución personal mía, con mi matricula, que él se iba a presentar a la Justicia. Y también porque no había posibilidad de entorpecimiento de la investigación porque todos los allanamientos ya se habían realizado”, indicó el abogado. De todos modos, adelantó que el lunes apelará la decisión de Niremperger ante la Cámara Federal.
Lavado
Heffner, quién se encuentra alojado actualmente en la U7 de Resistencia, está procesado por los presuntos delitos “lavado de activos” agravado por habitualidad por ser miembro de una banda y funcionario público, “asociación ilícita”, como jefe u organizador, y como coautor de “negociaciones incompatibles con la función pública”, “enriquecimiento ilícito”, “fraude en perjuicio de la administración pública”, “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, “malversación de caudales públicos”.
Es por la causa conocida como “Lavado III” en la que también se encuentran detenidos el exsecretario de Gobierno del Municipio de Villa Río Bermejito, José Hipperdinger; la expresidenta del Concejo y esposa de Hipperdinger, Rosana Giménez, y tres hijos de la pareja, además del intendente de Juan José Castelli, Alberto Oscar Nievas.
Al ratificar su procesamiento, la Cámara Federal de Apelaciones subrayó que existen sobrados indicios que acreditan que Heffner “recibía dinero en el marco de programas asistenciales para obras tendientes a mejorar las fuertes deficiencias de vivienda del interior de nuestra provincia, las que son de público y notorio (sic), y se atribuía él mismo la ejecución de ellas, en franca violación al catálogo de normas jurídicas citados por la Juzgadora –la jueza Niremperger”.
En ese contexto, señalaron que eso contrasta “con el más elemental sentido común que el funcionario público de mayor jerarquía municipal sea a su vez, en cierto modo, “contratado” por el Municipio, aunque tales actos se enmascaren tras las cooperativas formadas al efecto”.
Otro de los elementos que toma en cuenta el fallo de la Cámara es el incremento del patrimonio del exintendente. En ese sentido, describen como “exponencial” el crecimiento patrimonial de Heffner quién pasó de contar con 504 mil pesos en 2010 a más de 7 millones de pesos en 2016.
Según los camaristas, a esto se suma, “como fuerte indicio que afianza la hipótesis delictiva denunciada”, el resultado del allanamiento realizado el 2 de agosto pasado en un domicilio contiguo al de Heffner donde se hallaron dos millones de pesos en una caja escondida en un techo de durlock y otro millón de pesos en su domicilio particular. Al respecto, advirtieron que “las sumas mencionadas resultan cuantiosas para cualquier ciudadano común, debiendo analizarse su hallazgo en el marco del contexto de la presente causa”.