Los alquileres no dan tregua: en 2024 aumentaron más del doble de la inflación

Publicado 16 enero, 2025 | Actualidad

El presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, Gervasio Muñoz, reclamó al Indec que contemple en la canasta los aumentos de alquileres para que la medición de los precios se parezca más a la realidad de los argentinos. 

Según datos del Indec, en el 2024 los alquileres aumentaron más del doble de la inflación. Mientras que los precios tuvieron una suba del 117,8%, los contratos bajo vigencia del DNU 70/2023 aumentaron en un 262,8%.

«Cuando miramos los datos durante la vigencia de la ley de alquileres, no hubo un sólo mes en el que el precio del alquiler estuvo por encima de la inflación», destacó el presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, Gervasio Muñoz, en diálogo con la 750.

La dificultad para acceder a un alquiler es una realidad a nivel nacional. Los precios suben más rápido que los salarios formales, sin contar que gran parte de los argentinos tiene ingresos que no acompañan los aumentos de los contratos, en muchos casos trimestrales. Más aún, el índice de inflación actual no contempla entre sus mediciones a los alquileres y la discusión respecto de incluir un relevamiento de las subas gana terreno en la agenda pública.

«Nosotros hace unos años, durante la gestión de Alberto Fernández, donde también estaba Marco Lavagna en el Indec, tuvimos una reunión con él en la que le planteamos que en la canasta tenía que estar incluido el alquiler, hacer una canasta representativa de un sector cada vez más grande de la población, y la respuesta de Lavagna fue que era imposible hacer eso porque se le disparaba la pobreza a niveles imposibles», reveló el titular de la Federación de Inquilinos con Gustavo Campana. Tras los dichos de Muñoz, allegados a Lavagna dijeron a este medio que no el titular del INDEC no se había expresado en esa línea. Lo cierto es que, a pesar de la discusión, el peso de los alquileres no ha sido modificado en la estadística general.

Con la derogación de la Ley de Alquileres a través del DNU 70, la situación empeoró, aseguró Muñoz, y el problema se replica en otros gobiernos locales, como en las mediciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que estima un alquiler en 90 mil pesos, un número muy alejado de la realidad. «El alquiler ha dejado de ser política de Estado hace mucho tiempo», subrayó Muñoz.

*Publicado en Página/12 

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados