Más de 1.000 muertos en Bangladés por epidemia de dengue

Publicado 2 octubre, 2023 | Salud

Más de 1.000 personas murieron por el dengue en Bangladés desde inicios de año, lo que constituye la peor epidemia de esta enfermedad en la historia del país, según cifras oficiales. 

Según datos del Ministerio de Salud bangladesí, un total de 1.006 personas fallecieron desde inicios de año, entre 200.000 casos confirmados, reportó la agencia de noticias AFP.

Entre los muertos este año hay 112 niños menores de 15 años, según las cifras oficiales y el número total de decesos supera en gran magnitud el récord de 2022, que fue de 281 muertos.

Los científicos atribuyeron la epidemia a las precipitaciones irregulares y a temperaturas más cálidas durante la temporada del monzón, de julio a septiembre, que generaron las condiciones de reproducción ideales para los mosquitos.

La Organización Mundial de Salud (OMS) desplegó expertos en el terreno y ayuda a las autoridades para reforzar la vigilancia, incrementar la capacidad de los laboratorios y mejorar la comunicación con las comunidades afectadas, según señaló a inicios de mes.

El especialista Be-Nazir Ahmed, ex director de los servicios de Salud bangladesíes, aseguró que el número de decesos es superior al de todos los años anteriores combinados desde el 2000.

«Se trata de un acontecimiento sanitario de gran magnitud, tanto en Bangladés como en el mundo», declaró a AFP.

Bangladés – octavo país más poblado del mundo- registra casos de dengue desde los años 1960, pero en el 2000 sufrió su primera epidemia de dengue hemorrágico.

El dengue es una enfermedad endémica de las zonas tropicales que provoca fuertes fiebres, vómitos, náuseas, dolores de cabeza y, en casos más graves, hemorragias que pueden llevar a la muerte.

El virus que causa la enfermedad es ahora endémico en Bangladés, donde las epidemias han ido en aumento desde principios de siglo.

La mayoría de los casos se registran durante el monzón, cuando se produce la mayor parte de las precipitaciones anuales del país, pero desde hace años los hospitales admiten a pacientes en el invierno boreal.

El dengue y otras enfermedades causadas por virus transmitidos por mosquitos se propagan cada vez más y con mayor velocidad por el cambio climático, advirtió la OMS.

Según Abdi Mahamud, director de alerta y respuesta de la agencia, una combinación de factores, entre ellos el cambio climático y el fenómeno del Niño, contribuyeron a la aparición de graves epidemias de dengue en regiones del mundo como Bangladés, Sudamérica o países de África subsahariana. 

Fuente: Télam

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados