Más de 20 artistas en el Festival de la Independencia

Publicado 8 julio, 2020 | Espectáculo

Este jueves 9 de julio, a partir de las 10, el Instituto de Cultura del Chaco realizará el Festival de la Independencia en el marco de su agenda Hagamos Patria entre Todxs. Organizado en articulación con el canal provincial Chaco TV, el Festival propone celebrar nuestra identidad Desde Casa, ofreciendo una grilla de más de 20 artistas locales y un cierre a cargo de Teresa Parodi y Maxi Pachecoy.

El evento integra a diversas localidades de nuestra provincia, y forma parte del programa de Diversidad Colectiva del Instituto de Cultura del Chaco, que apunta a la revalorización de nuestra identidad multicultural y de aquellas manifestaciones culturales que la construyen.

La celebración será transmitida a través del canal provincial, y la conducción estará a cargo de Oscar Pietra y Laura Cantero. En el festival participarán artistas de toda la provincia, habrá entrevistas y tendrá un gran cierre junto a Maxi Pachecoy y Teresa Parodi.

Participarán de esta agenda la Asociación de Músicos Chaqueños, la Asociación Músicos Humanos y la Asociación de Músicos Unidos, quienes se suman especialmente para celebrar la independencia con sus canciones.

«Entendiendo a la cultura como las formas de vivir en sociedad, el festival incluirá también las voces de distintxs referentes de nuestra provincia. Estas reflexionarán acerca de la libertad, la soberanía, y las luchas históricas que marcaron la historia de nuestro país y aún siguen vigentes», adelantaron desde la organización del festival. 

Por su parte, la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós expresó: “en este momento histórico resulta fundamental conmemorar nuestra historia y nuestra identidad. Afianzando los lazos comunitarios y construyendo colectivamente nuestros modos de vivir en sociedad, desde una mirada intercultural y de respeto hacia las diversidades”.

Artistas

Teresa Parodi es una de las cantautoras de la música popular más representativas de Argentina y Latinoamérica. Nació en ciudad de Corrientes y compuso más de quinientas obras que recrean la sabiduría e identidad de su pueblo y su paisaje, canciones que fueron cantadas por las voces más importantes de América e incluidas en sus treinta discos editados.

Obtuvo entre otros muchos reconocimientos, el Konex de Platino al mejor autor-compositor de la década del ´90; el ‘Camín de Oro’ a la Trayectoria (Cosquín); el Premio del Fondo Nacional de las Artes y el Gran Premio Nacional de las Artes y Ciencias.

Fue Ministra de Cultura de La Nación. Recorrió festivales y teatros del mundo con su música. Compartió escenario con artistas como Astor Piazzolla y Mercedes Sosa.

Maxi Pachecoy es compositor e intérprete nacido en Resistencia, y radicado en Buenos Aires. Participó del documental Pinta Argentina Colores del Alma con Gustavo Santaolalla y el Dúo Orozco Barrientos, y para el cual se utilizó música original de su autoría.

Participó en grandes festivales como el Festival Alfayucán Vive (México), Festival de Cosquín, Encuentro de las Naciones (Mendoza) o Me Encanta Bolívar (Pcia de Bs As), compartiendo escenario con Juan Carlos Baglietto, Axel, Patricia Sosa, Los Tekis, Palo Pandolfo, y logrando el reconocimiento de la prensa especializada. Grabó cuatro discos Allá donde el Río, Sin Vacilar, Eso Que Late y el reciente Sueño lúcido.

Javier Solis es cantante y músico chaqueño, nacido en Sáenz Peña y recientemente nominado a los Premios Gardel 2020 como mejor álbum del rubro chamamecero, el galardón más reconocido en la industria de la música nacional.

Inició su carrera como cantante junto a su padre, Don Hermes Solis, y juntos grabaron diez materiales discográficos en nueve años.

En 2001, ya como como solista, ‘El poderoso’ Javier Solis lleva el chamamé auténtico a cada rincón de la Argentina con éxitos como ¿Por qué no le cuentas? del disco Mis emociones. Tras casi veinte años de carrera, se encuentra presentando su 13° material discográfico Diferente, con el innovador  sello LHA MUSIC y la multinacional Warner Chapell.

La agenda

Inicio, a las 10:

Guadalupe Quiroz (Campo Largo)

Negu Fretes (Resistencia)

Marixa  (Presidencia Roque Sáenz Peña)

Rodrigo Delgado – danzas (Concepción del Bermejo)

Reflexiones a cargo de Carlos Quirós

Andrea Juárez (Presidencia Roque Sáenz Peña)

Choss Panté (Resistencia)

Nazareno Ybarra (Villa Río Bermejito)

Aldana (La Leonesa)

Carolina Miño (Resistencia)

Reflexiones a cargo de Úrsula Sabarece

Javier Solís (Capitán Solari)

Quinan Folclore (Resistencia)

Peña Nativa Las Garcitas (Las Garcitas)

Wilson Benítez (Villa Berthet)

Vidarte/ Mambrím (Resistencia)

Neyén Morra (Resistencia)

Cierre: Maxi Pachecoy y Teresa Parodi.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados