Matkovich reconoció que el índice de mortalidad vial «es muy alto» en el Chaco

Publicado 10 junio, 2024 | PROVINCIALES

El ministro de Seguridad afirmó que el Gobierno fijó «como política de Estado» la cuestión, «haciendo hincapié en la prevención y educación».

El ministro de Seguridad de la provincia, Hugo Matkovich, encabezó este lunes, en el Domo del Centenario de Resistencia, la 1ª Jornada de Seguridad y Educación Vial, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial.

«Hemos definido como política de Estado la seguridad vial en su conjunto, haciendo hincapié en la prevención y la educación», afirmó, y agregó: «En este caso invitamos a escuelas del nivel inicial y medio, porque entendemos que esa es la manera de ir tomando conciencia todos los ciudadanos chaqueños».

Así, el ministro reconoció «el problema que significan la siniestralidad vial y el índice de mortalidad que tiene la provincia, que es muy alto».

En esa línea, Matkovich remarcó que desde el gobierno se avanza «paso a paso» para mejorar las condiciones viales. «En la provincia ha habido muchos desmanejos, y venimos para cambiar las cosas, ir paso a paso mejorando las condiciones para que los chaqueños vivan un poco mejor», aseguró el funcionario.

En tal sentido, adelantó que se continuará trabajando coordinadamente con municipios e instituciones en educación vial y se controlará de manera rigurosa el cumplimiento de las normas. «Vamos a hacer campañas pero también seremos rigurosos con la aplicación de las normas; el que infringe una norma tendrá su sanción», indicó. 

El evento contempló exposiciones y actividades artísticas relacionadas con la difusión de contenidos educativos enfocados en mejorar el tránsito y evitar siniestros viales.Desde las 8.30 Hs se realizaron exposiciones de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN), Escuela de Manejo y Conducción y Policía Caminera. Participó el Ejército Argentino, ECOM con juegos, el Municipio de Resistencia con una pista infantil de educación vial, entre otras actividades.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña indicó que el objetivo es lograr una nueva conducta vial «que tiene que ver con el compromiso de todos, priorizando la educación y la formación como motor de cambio hacia una sociedad que quiere vivir en orden».

En ese sentido, valoró el trabajo conjunto con los poderes legislativo y judicial, como con los distintos gobiernos municipales e instituciones, en pos de mejorar la seguridad vial en la provincia. «Trabajamos bajo el criterio de cambios profundos que nos hemos propuesto, mediante un programa de educación y formación vial del que participan todos los sectores», concluyó.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados