Mauricio Macri habló con Jair Bolsonaro y le ofreció cooperación por el incendio en el Amazonas
El presidente Mauricio Macri ofreció la ayuda de Argentina a su par de Brasil, Jair Bolsonaro, para combatir el inmenso incendio que devora miles de hectáreas de la selva amazónica en ese país. «Estoy alarmado y conmovido», escribió el mandatario y candidato en su cuenta de Twitter.
«Estoy alarmado y conmovido por los incendios en la Amazonia brasileña. Los incendios devastadores en la principal reserva de oxígeno de la región nos duelen, nos preocupan y hacen que sea urgente ofrecer nuestra cooperación», publicó Macri en la red social sobre el desastre.
Estoy alarmado y conmovido por los incendios en la Amazonia brasileña. Los incendios devastadores en la principal reserva de oxígeno de la región nos duelen, nos preocupan y hacen que sea urgente ofrecer nuestra cooperación.
Nuestro sistema de emergencias se encuentra a disposición de Brasil y Bolivia. También me comuniqué con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para seguir de cerca el manejo de la emergencia. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros vecinos a combatir los incendios forestales.
El líder de Juntos por el Cambio aseguró que se comunicó con Bolsonaro «para seguir de cerca el manejo de la emergencia». Además, puso a disposición los recursos argentinos para ayudar a controlar el desastre ecológico que se expandió a otros países. «Nuestro sistema de emergencias se encuentra a disposición de Brasil y Bolivia. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros vecinos a combatir los incendios forestales», indicó.
En Bolivia, la situación también es grave: más de 700.000 hectáreas y 1817 familias fueron afectadas por el fuego. Evo Morales también se volcó a Twitter para hacer referencia a las llamas. «Los bolivianos hemos enfrentado unidos muchos momentos difíciles y los hemos superado. Ahora trabajamos juntos, por aire y por tierra, para sofocar el incendio en nuestra Chiquitanía», señaló.
Más temprano, el presidente francés Emannuel Macron pidió a los líderes que participarán en el G7 tratar el caso durante la cumbre. «Nuestra casa está ardiendo», aseguró y consideró que el incendio de la selva amazónica es «una crisis internacional».
El fuego en el Amazonas comenzó el 10 de agosto pasado y afectó a unas 500 mil hectáreas de la selva en Brasil. Desde entonces, los focos se extendieron a zonas del Chaco Paraguayo, parte de Bolivia, Uruguay y Perú. Se calcula que se quema el equivalente a tres canchas de fútbol por minuto.