Médicos chaqueños en alerta ante el lanzamiento de «Dr. Virtual»

Publicado 15 septiembre, 2025 | Interes General

Mercado Pago presentó «Dr. Virtual», un servicio digital de consultas médicas que ya está disponible en todo el país. La propuesta ofrece teleconsultas las 24 horas, tanto con médicos clínicos como con especialistas, a un costo mensual de $4990. Desde el ámbito de la salud, ya se generaron cuestionamientos por la falta de regulación de este tipo de prestaciones.

Dr. Virtual: la nueva propuesta permite teleconsultas ilimitadas con médicos clínicos y turnos con especialistas.

Según la empresa de tecnología financiera, el servicio busca «ampliar el acceso a la salud» y se activa de manera inmediata desde la aplicación de Mercado Pago. Incluye recetas electrónicas, turnos online con psicólogos, nutricionistas y dermatólogos, y la posibilidad de que el titular comparta una consulta mensual con otra persona.

Los profesionales que atienden a los usuarios provienen de DoctoRed (ROI S.A.), empresa que provee más de 300 médicos en diferentes áreas.

UN SERVICIO 100 % DIGITAL

Dr. Virtual no funciona como prepaga ni como obra social. Se presenta como un servicio privado de asistencia digital que permite consultas clínicas generales y especializadas, sin prestaciones presenciales ni internaciones.

En contraste con el costo de una consulta particular, la propuesta aparece como una alternativa más económica para quienes no cuentan con cobertura médica.

Mercado Pago incorporó la asistencia médica en su aplicación, con suscripción mensual y acceso inmediato.

CRÍTICAS DEL SECTOR MÉDICO

El lanzamiento generó fuertes críticas. El secretario general de la Federación Médica del Chaco (Fechaco), Miguel Matta, indicó: «No hay un marco regulatorio que controle este servicio, lo cual me parece una barbarie. El contacto personal con el médico sigue siendo una piedra fundamental de la atención».

Matta advirtió además que, salvo en casos excepcionales donde la telemedicina ya funciona con equipos de salud de apoyo, estas plataformas podrían precarizar la profesión.

En una misma línea, remarcó que «en una ciudad con hospitales, sanatorios y médicos disponibles, es inadmisible reemplazar la consulta presencial. Se tiene que regular con una ley nacional y debe contar con la adhesión de las provincias».

También hay dudas sobre el vacío normativo respecto a la validez de certificados emitidos en entornos digitales.

EL DILEMA DE LA REGULACIÓN

La discusión sobre Dr. Virtual trasciende lo tecnológico, ya que pone en debate cómo se integran estas plataformas al sistema de salud. Para los médicos, el problema no es la telemedicina en sí, sino la falta de un marco legal claro que defina derechos y obligaciones de pacientes, profesionales y empresas.s

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados