Medidas sanitarias para evitar la dispersión de la Influenza Aviar

Publicado 10 marzo, 2023 | Sociedad

En las últimas horas, SENASA confirmó tres casos positivos de influenza aviar (IA) H5: dos en aves de granjas comerciales en la provincia de Buenos Aires y en la de Neuquén; y uno de traspatio en la provincia de Chaco, con lo que suman 39 en el país.

En el marco de la declaración de la emergencia sanitaria por influenza aviar altamente patógena (IAAP) en la Argentina, en febrero pasado; y ante el reciente caso positivo confirmado en el interior de la provincia del Chaco, desde la Universidad Nacional del Nordeste difunden las medidas sanitarias dispuestas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
En las últimas horas, el organismo nacional confirmó tres casos positivos de influenza aviar (IA) H5: dos en aves de granjas comerciales en la provincia de Buenos Aires y en la de Neuquén; y uno de traspatio en la provincia de Chaco, con lo que suman 39 las detecciones de la enfermedad hasta el momento en el país.
Por ello, desde la UNNE se difunden las medidas sanitarias extraordinarias contempladas en la Resolución N°166/2023, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta del Senasa, Diana Guillén.
Estas medidas, tendientes a minimizar la dispersión de la enfermedad, incluyen la prohibición en todo el territorio nacional de la realización de exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración de aves domésticas, ornamentales y silvestres con cualquier motivo y finalidad, así como los movimientos de aves de traspatio, ornamentales y de deporte y la distribución o venta de aves vivas en forrajerías, agropecuarias o veterinarias.
Tal cual lo establece la Resolución 166, estas medidas sanitarias no son de aplicación sobre el circuito avícola industrial por lo que no involucra aves comerciales destinadas a la producción de carne aviar y huevo dentro de este circuito.
Entre otras medidas también se incluyen condiciones para el ingreso de genética aviar procedente del exterior y su traslado dentro del país.
La norma también prevé un trabajo articulado con la Administración de Parques Nacionales y gobiernos provinciales, para evaluar en conjunto la necesidad de limitar el acceso al público en áreas protegidas así como arbitrar los medios para limitar el contacto entre aves silvestres y las personas.

Hospedero

Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el hospedero natural del virus (principalmente patos y gansos) y está siendo el principal factor de diseminación a través del continente.
La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto tanto en la diversidad de aves silvestres como en la producción avícola, debido a que provoca muy altos índices de mortandad.
Si bien no es posible frenar o mitigar el avance de la enfermedad a través de las zonas donde asientan las aves migratorias, sí resulta posible adoptar medidas de preparación y mitigar su diseminación y su impacto negativo en la avicultura, lo que se logra a través de la detección precoz, la atención inmediata para contener su dispersión a otras aves dentro del país y el refuerzo permanente de las medidas de bioseguridad en las granjas comerciales.
Cabe remarcar que el virus de IA no se transmite a las personas por el consumo de carne y huevo. Solo se transmite por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus.

Notificación

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados