Monotributo: los cambios que introdujo el Gobierno en la recategorización

Publicado 21 enero, 2025 | Actualidad

Si bien ya están publicadas las nuevas tablas de montos del régimen y se fijaron los plazos para la modificar el encuadre en las categorías, el Ejecutivo profundiza las medidas.

Con la nueva tabla de categorías monotributistas y la reforma del sistema en marcha, el Gobierno nacional intenta profundizar las medidas para agilizar el trámite y dar claridad a los contribuyentes. En ese contexto, se publicó la Resolución General 5637/2025 emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La norma incluida en el Boletín Oficial de este martes modifica el procedimiento de recategorización de oficio para los casos registrados en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Es necesario tener en cuenta que los usuarios registrados bajo esta modalidad tendrán tiempo hasta el 5 de febrero para realizar este trámite.

A partir del vencimiento de este plazo, la facultad de cambiar a los monotributistas de categoría quedará en manos del Ejecutivo.  Para este fin se contemplarán los montos facturados que surjan de la información obrante en los registros del organismo y en función de los controles que se lleven a cabo.

A partir de esta modificación, el ARCA tendrá la obligación de notificar el resultado de la recategorización dentro de los 10 días hábiles contados desde la finalización del periodo para realizar la gestión en forma personal. La comunicación será enviada al domicilio fiscal electrónico denunciado.

«Una vez que el contribuyente comience el trámite en el portal Monotributo, el sistema va a mostrar de forma automática la facturación anual. Si este número es correcto, puede confirmar la nueva categoría; en cambio, si requiere modificar el monto, se puede editar manualmente», explica el portal del ARCA.

La implementación de esta herramienta le permitirá al contribuyente ver instantáneamente el ingreso que tuvo en el último periodo según los registros de la entidad y decidir entre modificar la suma o continuar con esta expectativa de ganancia. La recategorización puede ser hacia una categoría más alta, pero también hacia una más baja.

Si el usuario decide modificar el monto esperado para 2025, debe hacerlo en forma manual. El sistema le mostrará automáticamente cuál es su nueva categoría dentro del esquema y de esa manera quedará finalizado el trámite.

LOS NUEVOS MONTOS POR CATEGORÍAS

La inflación del 2,7% determinó el monto de actualización de las escalas del monotributo se aplicarán a partir de febrero. El aumento del 21,13% hizo que la escala quedara de la siguiente manera:

  • La categoría «A» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $7.813.530 brutos anuales. La cuota total del impuesto pasará de los $26.600 a los $32.223.
  • La categoría «B» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $11.447.730 brutos anuales. La cuota total del impuesto será de $36.681.
  • La categoría «C» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $16.051.050 brutos anuales. La cuota total del impuesto será de $42.954.
  • La categoría «D» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $16.450.000 brutos anuales. La cuota total del impuesto será de $55.050.
  • La categoría «E» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $23.440.590. La cuota total del impuesto será de $77.951 si el contribuyente se dedica a la venta de bienes y de $70.440 si es prestador de servicios.
  • La categoría «F» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $29.376.450. La cuota total del impuesto será de $98.103 si el contribuyente se dedica a la venta de bienes y de $84.535 si es prestador de servicios.
  • La categoría «G» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $35.130.600. La cuota total del impuesto será de $103.328 si el contribuyente se dedica a la venta de bienes y de $149.845 si es prestador de servicios.
  • La categoría «H» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $53.301.600. La cuota total del impuesto será de $340.081 si el contribuyente se dedica a la venta de bienes y de $206.827 si es prestador de servicios.
  • La categoría «I» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $59.661.450. La cuota total del impuesto será de $627.030 si el contribuyente se dedica a la venta de bienes y de $309.038 si es prestador de servicios.
  • La categoría «J» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $68.322.960. La cuota total del impuesto será de $759.464 si el contribuyente se dedica a la venta de bienes y de $377.873 si es prestador de servicios.
  • La categoría «K» incluirá a quienes facturen por un monto de hasta $82.375.200. La cuota total del impuesto será de $1.050.386 si el contribuyente se dedica a la venta de bienes y de $456.800 si es prestador de servicios.
Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados