Murió el actor Daniel Fanego, a los 69 años

Publicado 20 septiembre, 2024 | Espectáculo

La despedida será este viernes 20 de 10 a 14 en la Legislatura Porteña.
El reconocido actor argentino Daniel Fanego falleció anoche, jueves 19 de septiembre. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de su cuenta oficial de X, en un conmovedor mensaje.
«Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado y exdirigente del sindicato, el actor y director Daniel Fanego. Con amplia experiencia en teatro, televisión y cine, fue uno de los actores más queridos y premiados de su generación. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, acompañándolos en este difícil momento», señala el texto.
La despedida al actor será este viernes 20, de 10 a 14, en la Legislatura Porteña, ubicada en la Avenida Presidente Julio A. Roca 575 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según indicó su hijo Manuel, el actor falleció en su casa, «rodeado del amor de familiares y amistades, absolutamente en paz».
En 1955, el 30 de marzo, nació Fanego. Aunque casi completó la carrera de Derecho, a los 23 años decidió seguir su verdadera pasión y se volcó al mundo de la actuación. Su debut, al igual que el de colegas como Carlos Calvo y Alicia Aller, fue en 1977 con la controvertida obra La lección de anatomía, que más tarde se consolidó como un clásico del teatro porteño. Al año siguiente, fue convocado para integrarse al elenco de Doña Rosita, la soltera, lo que dio inicio a su participación en otras obras destacadas como La mujer silenciosa y Pigmalión.
A lo largo de su extensa trayectoria, Fanego formó parte de numerosas obras, entre las que destacan Porteños, Las tres hermanas, Camille, Doce hombres en pugna, Pareja abierta, Medea, El misántropo, Pigmalión, Vuelo a Capistrano, Cartas de la ausente y El león en invierno, además de Modestamente Fanego, entre muchas otras. Como director, llevó al escenario producciones como Sardinas, Después del ensayo, Cristo Vence, Roberto Zucco, A propósito de la duda y Cumbia morena cumbia.
También fue uno de los fundadores del ciclo Teatro x la Identidad. «En mi juventud, no tenía una militancia ni una relación política con la realidad. Más bien estaba desconectado, y el teatro fue lo que me conectó, dándome una visión más integral. Si hubo un lugar donde me formé, fue en el teatro, y eso me llevó al punto más alto de mi expresión política, Teatro x la Identidad, donde trato de participar cada año», relató el actor en una entrevista con el blog Noticias Educativas.
La televisión no tardó en abrirle sus puertas, primero como un joven galán y, más tarde, como protagonista de telenovelas, donde supo aprovechar su estilo porteño. Su primer protagónico llegó en 1981 con Romeo y Julieta, un especial de ATC en el que compartió pantalla con la joven Andrea Del Boca.
A partir de ese momento, su carrera televisiva despegó, formando parte de El Rafa, un éxito de Canal 9 a comienzos de los años ochenta. Este papel lo catapultó a protagonizar varias telenovelas diurnas en las que interpretó al clásico galán.
Entre sus títulos más destacados se encuentran Señora Ordóñez, donde actuó junto a Luisina Brando y Arturo Bonín; Amar… al salvaje, con Gabriela Gili y Antonio Grimau; y La Cuñada, una creación de Alberto Migré en la que compartió cartel con María Valenzuela y Gustavo Garzón. En Chiquilina mía, nuevamente junto a Garzón y Margarita Ros, consolidó su lugar en el mundo del espectáculo, ganándose el reconocimiento del público y estableciéndose como uno de los actores más reconocidos de la época.
En 1993, Fanego decidió dar un giro a su carrera en la televisión e incursionar en la comedia. Fue entonces cuando protagonizó Vivo con un fantasma, un exitoso programa emitido por Canal 13, en el que compartió pantalla con Mario Pasik y Alberto Martín. El cambio de registro fue bien recibido por el público, y poco después llegaría Los Machos, una comedia dramática semanal que marcó una época en la televisión argentina. En esta serie, Fanego formó un destacado elenco junto a Rodolfo Ranni, Darío Grandinetti y Gustavo Garzón, consolidando su versatilidad como actor.
A lo largo de los años, Fanego continuó demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes géneros, participando en algunos de los programas más aclamados tanto por el público como por la crítica. Entre sus actuaciones más recordadas figuran su participación en la exitosa serie El marginal, así como en Epitafios, Tratame bien, El reino, El elegido, Mujeres asesinas, Archivo Negro, Resistiré, El primero de nosotros, Culpables y El jardín de bronce. Estos trabajos lo posicionaron como uno de los actores más versátiles y respetados de la televisión argentina, con una carrera que abarca desde la comedia hasta el drama más intenso.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados