













Publicado | Nacional
El Gobierno lanzó hoy el programa “Argentina Exporta” con el objetivo de que el país triplique sus ventas al exterior hacia 2030, incrementando en un 316% la participación de las pequeñas y medianas empresas.
En la actualidad hay 9.600 empresas que operan en la Argentina y exportan sus productos y servicios a países que representan el 10% del Producto Bruto global, y el objetivo oficial es que sean 40.000 las compañías que vendan al 50% de la economía mundial.
“Tenemos que diversificar mercados y federalizar la estrategia exportadora, trabajando mancomunadamente con las provincias y los municipios para facilitar e impulsar a que los emprendedores locales busquen colocar sus productos en el exterior”, dijo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
El funcionario presentó el programa oficial junto a su par de Relaciones Exterior, Jorge Faurie, en un evento realizado en el Centro Cultural Kirchner que abrió la diputada oficialista Elisa Carrió y cerró el presidente Mauricio Macri.
Sica y Faurie señalaron que pasar a formar parte del pelotón de las quince economías más cerradas del mundo en las últimas décadas le significó a la Argentina que 5.400 empresas dejen de exportar, con la caída de unos 1.400 productos y servicios distintos.
Los ministros señalaron que el Gobierno “trabajará muy fuerte” junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para mejorar el financiamiento destinado a las empresas que busquen colocar sus productos en el exterior.
Sica sostuvo que para preparar el escenario de incremento de exportaciones es clave que la Argentina pueda retomar la estabilidad y pasar al capítulo del crecimiento: “Por eso, aunque nos cueste y nos duela ahora tenemos que estabilizar la macroeconomía”.
Según el funcionario, “Argentina Exporta” es el ámbito para institucionalizar un mecanismo de diálogo con el sector privado y las provincias que permita delinear la estrategia de internacionalización de las empresas argentinas.
Los funcionarios también destacaron las herramientas para simplificar las exportaciones como “Exporta Simple” y “la Ventanilla Única de Comercio Exterior”.