No pedimos nada, queremos que nos dejen trabajar

Publicado 28 abril, 2023 | Produccion

Dirigentes políticos opositores escucharon a los productores primarios, que pidieron el fin de las trabas que padecen

No pedimos nada, queremos que nos dejen trabajar». Con esta frase cerraron el encuentro que se realizó ayer el predio de la Sociedad Rural del Chaco con la presencia de dirigentes, productores, empresarios y políticos opositores.

Todos consideraron que es necesario que la economía se pueda estabilizar y, en tal sentido, quedó en claro que el campo, como sector económico, tiene mucho por aportar. Pero para ello es necesario que se concreten políticas que permitan el desarrollo y el regreso de las reglas de juego claras que puedan brindar previsibilidad al sector, que está intentando recuperarse de una prolongada sequía.

También durante la jornada se plantearon algunos lineamientos, como que las instituciones garanticen las reglas de juego, un programa para estabilizar la macroeconomía, una política fiscal que devuelva competitividad al federalismo, una infraestructura moderna, estratégica y de gran escala, mercados que permitan la correcta formación de precios, un sistema financiero profundo y al servicio de la producción, una agenda exterior de apertura permanente, la educación como llave del desarrollo y el conocimiento, y capitalizar la mayor productividad de la aceleración tecnológica.

Los planteos fueron escuchados por dirigentes políticos opositores como Ángel Rozas, Gerardo Cipolini, Juan Carlos Polini, Livio Gutiérrez, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y Jaime Parra Moreno. También estuvieron referentes del PRO.

Horas antes, dirigentes ruralistas nacionales y provinciales mantuvieron una reunión con el gobernador Jorge Capitanich en el Centro de Convenciones Gala.

Finalizada la jornada en el predio de la avenida Alvear, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dijo: «No necesitamos subsidios ni esas cosas raras, necesitamos poder trabajar en condiciones normales, lo que implica no tener los derechos de exportación como los que hay vigentes, que no existan los tipos de cambio que están presentes y es no tener las intervenciones en diferentes mercados»

 En tanto, Jorge Cheme, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), destacó «la conformación de una mesa de enlace provincial, donde las entidades gremiales que representan al campo van a generar un marco de trabajo con una participación activa. La acción de la mesa de enlace nacional, si no tiene en las provincias alguien que vaya replicando, pierde fuerza». En cambio, los chaqueños resaltaron la importancia que tuvo la reunión.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados