Olas de ataques en el Sur tras el desalojo a mapuches en Mascardi
Una ola de atentados se desató este último martes en gran parte de la Patagonia y la Cordilleras luego de los operativos de desalojo llevados a cabo por el Comando Conjunto.
Según reconstruyeron medios nacionales, un grupo de personas intentó prender fuego la capilla de La Asunción y una parroquia de Villa La Angostura. También dejaron pintadas a favor de las usurpaciones en Mascardi. Si bien el fuego no se propagó, los hechos vandálicos permanecieron.
En Chubut, Esquel, mapuches bloquearon el avance de La Trochita, el tradicional tren de carga. Entre sus reclamos, el grupo afirmó que «la lucha sigue y sigue, el pueblo mapuche vive».
El bloqueo del ferrocarril continuó durante todo el martes y parte del miércoles. Incluso encendieron una fogata en las vías antes de ser despejados.
Hubo otro ataque en el Parque Nacional los Alerces, Chubut. Entre estos, se destacan actos de vandalismo y pintadas con leyendas mapuche.
La ruta 40, camino a El Bolsón, también estuvo interrumpida durante horas. Un grupo mapuche se apostó en el asfalto mientras portaban banderas y estandartes.
Grupos originarios y en defensa de la comunidad mapuche llegarían este miércoles a Bariloche para concentrarse en el Centro Cívico y demandar que la comunidad Lafken Winkul Mapu regrese a la zona de conflicto.
Estas protestas tendrán como valor agregado la realización de «Bariloche a la Carta», un evento turístico de la zona que estima alrededor de 30 mil personas.