Para el Gobierno, «se recuperó cierta sensación de estabilidad» tras los anuncios de Massa
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió a las nuevas medidas económicas anunciadas por el «superministro» Massa y destacó, respecto a la segmentación de tarifas: «Por haber sido demasiado baratos estamos muy acostumbrados a no registrar cuánto es lo que gastamos».
Frente a los rumores sobre la secretaría de Energía, que conduce Darío Martínez, Cerruti aclaró: «El ministro de Economía es quien organiza a su equipo y próximamente, en las próximas horas ustedes van a tener novedades con respecto a la secretaría de Energía que se van a anunciar directamente desde el Ministerio de Economía».
La funcionaria también dio información sobre la inscripción de usuarios que quieren retener subsidios en gas y luz: «Lo solicitaron 9 millones de hogares, el 80% gasta menos de 400 kilowatts por mes. Hay 4 millones de hogares de acuerdo al INDEC que no pidieron el subsidio».
Y, ante este marco, contextualizó: «En el verano lo que va a suceder es que aquellos que gasten más de 400 kilowatts van a tener que ahorrar un poco de energía, no dejar el aire acondicionado siempre prendido, usarlo a una temperatura de más de 20 21. Hay que cuidar a la energía aquí y en todo el mundo, estamos viviendo en un momento de guerra en la que estamos teniendo cortes programados de gas y de luz en los diferentes países de Europa».
Por otro lado, ante la consulta de si el Gobierno busca a especuladores y responsables de la corrida cambiaria, Cerruti dijo: «No estamos buscando responsables concretos y en el Gobierno se gobierna día a día, con lo cual hoy entendemos que es un día relativa calma y esperamos que estos días continúen así. Queremos que las variables terminen de acomodarse y que el crecimiento y los números de la macroeconomía nos sigan acompañando «.
Además, fue consultada por la declaración del Grupo de Pueba que reúne a expresidentes y desde donde manifestaron su «repudio» a la «persecución» judicial que, aseguran, existe contra Cristina Kirchner.
«Con respecto al documento del Grupo Puebla, el Presidente Alberto Fernández siempre compartió el parecer que sostiene el Grupo Puebla, de que la causa que se está llevando adelante es de clara persecución judicial a la ex presidenta, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que no tiene ni pies ni cabeza, que es un disparate judicial absolutamente», contó Cerruti.