Peppo dió apertura al consejo federal portuario: «Para que el mercado internacional nos mire requiere que nuestros productos lleguen de la mejor forma»

Publicado 3 diciembre, 2018 | PROVINCIALES

El gobernador Domingo Peppo encabezó este lunes el acto de apertura del Consejo Federal Portuario, que por primera vez se lleva adelante en el Chaco. En la oportunidad además dejó inaugurada la obra de bacheo del ingreso al puerto de Barranqueras y las remodelaciones realizadas en el SUM del lugar.

Peppo auguró que sea una buena jornada, ya que la consideró muy importante para resolver los requerimientos de cada una de los puertos. Y convocó a todas las provincias presentes a complementarse para lograr el desafío de seguir desarrollándose y ser competitivos. “Es fundamental para el país, para el momento que vivimos, que nos unamos y trabajemos todos juntos”, expresó.

El gobernador destacó la necesidad de defender la hidrovía Paraná-Paraguay para ser actores principales, y que ésta beneficie a todos los que están en su trazado y no esté al servicio de algunos lugares e intereses. “Que el esfuerzo que hacemos sea teniendo en cuenta y que los intereses de la Patria, sean el espíritu general por encima de todo”, expresó.

En tanto, el mandatario resaltó el crecimiento de los puertos chaqueños que se impulsan bajo la concepción impulsar un Chaco competitivo. Para ello, remarcó la importancia de contar con mayores inversiones para tener desarrollo y empleo. “El mundo se mueve por negocios y por ello hay que mejorar las condiciones y potenciar la eficiencia de nuestro sistema”, manifestó.

El gobernador aseguró además que, después de su visita a Estados Unidos y su participación en reuniones del G20, comprobó que el exterior tiene una mirada muy buena de argentina. “Tenemos un gran mercado internacional que nos mira, y eso requiere que nuestros productos lleguen de la mejor forma, más segura y rápida”, sostuvo.

Además, recordó que al comienzo de su gestión, la continuidad del ramal C3 fue un tema principal de discusión con el gobierno nacional. “Para mantenerlo había que demostrar que el puerto funciona, nosotros lo logramos: demostramos a partir de una gestión de trabajo con la inversión de dos empresas de logística”, afirmó.

Subrayó que la provincia tiene una ubicación geográfica estratégica y en ello una gran oportunidad como región de insertarse, crecer y generar una fuerte actividad económica que potencie la economía.

Estuvieron presentes en el acto el ministro de Infraestructura, Fabián Echazarreta, el interventor de Puerto de Barranqueras, Roberto Benítez; el subsecretario de Puertos y Vía Navegables del Ministerio de Transporte de la Nación, Mariano Saúl; el director nacional de Puertos Martín Hagelstrom y la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula.

Trabajar de manera federal

El CFP es un organismo interjurisdiccional de concertación y acuerdo para la elaboración de políticas portuarias. Tiene como función promover la armonización de programas y acciones de todas las jurisdicciones en la temática portuaria; fomentar el desarrollo de políticas de planeamiento estratégico, modernización y competitividad, impulsar acciones tendientes a lograr la armonización de intereses de todas las jurisdicciones a fin de obtener la mayor eficiencia. Las sesiones del CFP se realizan alternadas en cada provincia representante; por primera vez sesiona en la provincia del Chaco.

Saúl indicó como una gran oportunidad para todos los puertos de Argentina de juntarse y de ver, de manera federal, cómo resolver los problemas y analizar oportunidades. “Debemos trabajar de manera conjunta entre todos para poder tener un sistema más competitivo”, sostuvo.

Por otro lado, destacó el estado y funcionamiento del Puerto de Barranqueras. “Este es uno de los que mejor funciona y está tomando un volumen de trabajo muy grande, por lo que lo convierte en un ejemplo para otros puertos de argentina”, explicó y agregó que se proyecta un nivel de carga muy grande y con un expectativa de crecimiento muy buena para los próximos años, generando competitividad para la zona.

 

“Nuestro puerto tiene vida”

Benítez, señaló que este es un cierre de año importante sobre todo con la realización de la última sesión del Consejo Nacional en el Chaco: “Esto demuestra que nuestro puerto tiene vida y está operativo”, destacó. “Hemos logrado muchas cosas, tenemos un puerto multimodal ya que tenemos acceso carretero, fluvial y ferroviario”, detalló y aseguró que se está poniendo todo en condiciones: “Tenemos muy buenas expectativas para el 2019”, aseguró.

El administrador del Puerto consideró que la incorporación de la exjunta de granos a la órbita del puerto va a dar un impulso definitivo a la actividad. “Quiero agradecer al gobernador porque ha tenido mucho que ver para que hoy tengamos nuestro convenio colectivo en particular, y que vayamos para adelante. Nos da la motivación para que seamos eficientes, capacitando personal idóneo para la administración de un puerto, lo que es sumamente positivo”, expresó.

Asimismo, valoró el evento destacando que es sumamente importante para la actividad. Recordó que es la cuarta visita del subsecretario nacional, que pudo ver la actividad del puerto, desmitificando la mala imagen que se había creado. “No hay una infraestructura como la nuestra en el Norte. Estamos 100% operativos”, remarcó Benítez.

 

Desarrollo y Competitividad Logística

A su turno, Echezarreta destacó el rol estratégico del sistema Logístico Portuario en el desarrollo productivo, industrial y económico de la Región. «Los Puertos y su logística marcan el crecimiento de las provincias y la Región», expresó.

«En el Chaco tenemos el Puerto de Barranqueras que fue y es ícono en el desarrollo del transporte fluvial y que año tras años se consolida como protagonista en el desempeño logístico regional”, señaló.

Asimismo resaltó que el objetivo de fortalecer el potencial productivo e industrial se construyó  el Muelle Puerto Las Palmas. “Esta terminal fluvial será clave para consolidar la infraestructura logística y el transporte a través del Rio Paraguay”, afirmó.

Para finalizar destacó la importancia que significa para el Chaco que el Consejo sesione en la Provincia. «Es una gran oportunidad para mostrar el desarrollo logístico provincial y analizar avances en la competitividad, bajando costos que permitan mayor rentabilidad a la producción y crecimiento federal», concluyó el ministro Echezarreta.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados