Pequeños productores piden al gobierno provincial asistencia ante la prolongada sequía

Publicado 11 febrero, 2022 | Produccion

Pequeños productores rurales de la provincia del Chaco presentaron al gobernador Jorge Capitanich un documento solicitando asistencia urgente ante la situación de sequía que está padeciendo la región.

El referente de la Federación de Pequeños Productores del Chaco, Ramón Ríos dio cuenta de la crítica situación por la que está atravesando este sector como consecuencia de la sequía que desde hace cerca de tres años afecta a gran parte del territorio provincial.

El referente rural aseguró que la sequia está golpeando duramente a la producción tanto agrícola como ganadera. En este contexto agregó que la situación se torna aún más difícil en el caso de los agricultores familiares que poseen escaso capital, poca tierra y no cuentan con capacidad de endeudamiento tradicional (operaciones bancarias).

En este sentido, aseguró que “ apoyos tradicionales por Emergencia no incluye la Agricultura Familiar, porque se calculan sobre diferimientos de deudas bancario, impuestos, que no están en la economía del pequeño productor. O por que no están inscriptos y no cuentan con el Certificado de Emergencia.”

Ante esta situación desde la Federación de Pequeños Productores del Chaco solicitan una reunión de carácter urgente con el gobernador Capitanich y los equipos técnicos del Ministerio de Producción para exponer la situación de crisis por la que se encuentran atravesando.Situación critica

“Los cultivos hortícolas se perdieron por completo,  el maíz, el sorgo, las pasturas se fueron secando. Hay mortandad de animales, deterioro considerable  de las condiciones sanitarias y de reproducción, pérdida de pastura, forraje, que impacta directamente en la producción ganadera”, señalan desde la Federación de Pequeños Productores.

El documento presentado al gobernador expone que como consecuencia de la larga duración de esta sequía se observa la pérdida de capacidad de retención de agua de los pozos, represas, disminución o desaparición del caudal en molinos y perforaciones. No solo no llueve sino que el reservorio subterráneo está afectado considerablemente, se  secan los pozos y las perforaciones no levantan agua.

Los agricultores familiares , se destacan en nuestra provincia por la producción hortícola- zapallo, batata, mandioca, maíz de diferentes especies, maní ,porotos, verduras en general, sandía, melón-; la producción de granja avicultura, apicultura, y con importante desarrollo de la ganadería menor, chivo, cerdo y ganado bovino en pequeña escala.Pedidos

El documento presentado por la Federación de Pequeños Productores del Chaco al gobierno provincial enumera una serie de pedidos entre los que se destacan:

Apoyo Urgente para Agricultores Familiares, campesinos nucleados en éstas organizaciones que fueron afectados en la provincia y que cuenten hasta 50 vientres en ganadería mayor; 100 cabezas de ganado menor (caprino, ovino, porcino) y hasta 10 hectáreas de producción agrícola.Apoyo en forraje, para 5.000 Familias a fin de recuperar la ganadería mayor y menor: – Maíz -Alfalfa-Semilla de algodón.Apoyo para amortiguar las perdidas y comenzar la nueva campaña.Acceso a la asistencia prevista en la  Ley Nacional de Emergencia, fondos provinciales o partidas extraordinarias con el objeto de recuperar infraestructura, equipamiento predial, y encarar la nueva campaña.Apoyo en combustible, semilla para comenzar la nueva campaña agrícola.Provisión de agua subterránea, superficial o de red, que garantice el acceso al agua para consumo y la producción. Es central garantizar el acceso al agua para lograr el arraigo, y la vida digna sin tener que abandonar nuestros campos por falta o de condiciones mínimas para vivir. Apoyo extraordinario con mercaderías no perecederas para familias que se encuentran en situación crítica.

“Pedimos equidad en la distribución, ya que ante la tremenda emergencia en otros años la agricultura familiar quedo relegada de los apoyos de Provincia y Nación. Se nos excluye del otorgamiento de certificados de emergencia por no estar registrados en AFIP y esto le costó al sector quedar afuera de apoyo por emergencia que otros sectores más capitalizados recibieron en efectivo.”, señala el documento.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados