Peregrinación a Itatí: más de 200 profesionales de Salud cuidarán a los fieles

Publicado 5 julio, 2024 | PROVINCIALES

Se realizó una primera reunión con directores de hospitales, con quienes se acordó cómo trabajar durante los 6 días que lleva la festividad religiosa.

En el Ministerio de Salud Pública de Corrientes se realizó una reunión que contó con la coordinación del director de Operativos Sanitarios, Eduardo Farizano, y directivos de hospitales. 

El tema del encuentro fue la organización de la cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí del mes de julio. Se pondrá a disposición a más 200 profesionales para el cuidado de los fieles.

Al mismo tiempo, Farizano recordó que los peregrinos tienen que tener ciertos cuidados. Al respecto, precisó que «los que van a caminar, deben llevar ropa cómoda, medias de algodón, la zapatilla que usan todos los días, en lo posible salir a caminar tres veces por semana antes de la peregrinación y, lo más importante, llevar y seguir tomando su medicación». 

«Además, tienen que evitar llevar a los niños, y sí lo hacen que lleven ropa cómoda y estén abrigados. En el caso de que estén con estado gripal, adultos y niños, es aconsejable que no vayan», indicó.

En el Parador del Peregrino pasan entre 10 mil y 12 mil personas. Allí, se dispondrá de un campamento de Salud Pública.

ORGANIZACIÓN

La peregrinación se lleva adelante desde el 13 al 18 de julio inclusive.

«Pedí la reunión para resolver cuestiones de movilidad, personal, raciones de alimentos, entre otros, todo lo que hace a la operatoria de la peregrinación que sale desde el 13 de julio, a las 7, en San Luis del Palmar. Llega al Parador del Peregrino ese día, hace noche el 14 y a las 7 arrancan hacia Itatí. Nosotros acompañamos también en su regreso, es decir, nos abocamos a esta actividad 6 días», detalló.  

En el primer encuentro para organizar la cobertura, estuvieron «directores de los hospitales de San Luis del Palmar, Ingenio Primer Correntino, Santa Ana, Paso de la Patria, San Cosme, Ramada Paso, Itatí (hospital de cabecera porque ahí se concentran los peregrinos) Itá Ibaté, Berón de Astrada y Caá Catí. Estarán unas 250 personas involucradas».

«Estaremos para responder todo tipo de patologías. Vamos a acompañar sobre ruta,  como todos los años, el Ministerio de Salud realizará su aporte que es muy valioso», remarcó y agregó que «habrá otra reunión en los próximos días».  

Estiman que son unas 15 mil personas las que se trasladan desde la zona de San Luis del Palmar a Itatí y hasta 150 mil que se congregan en la basílica de Itatí.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados