POR VIDEOCONFERENCIA Fernández y Putin anunciaron el inicio de la producción de la vacuna Sputnik en Argentina

Publicado 4 junio, 2021 | Nacional

“Quiero felicitar al Presidente @alferdez por concretar la puesta en marcha para la fabricación de la Sputnik-V en nuestro país. Un Estado presente es capaz de garantizar políticas públicas que prioricen la salud de nuestro pueblo”, dijo el gobernador Jorge Capitanich a través de sus redes sociales.

El presidente Alberto Fernández recordó que Argentina fue «el primer país en América Latina en aprobar la vacuna Sputnik V y el segundo en el mundo» y afirmó que está muy conforme con «los logros alcanzados» y que «siempre» confió en «la capacidad de Rusia para «el desarrollo de una vacuna tan importante». Así lo expresó al participar de una videoconferencia con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en la que se anunció oficialmente el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina por parte del laboratorio Richmond, que tiene como objetivo desarrollar unas 500. 000 dosis por semana.

Por su parte, Putin aseguró que la Sputnik V «está registrada en 66 países» y aseveró: «Las pruebas demuestran que nuestra vacuna es la mejor». Además, aseguró que el fármaco del Instituto Gamaleya servirá para la «cooperación de mutuo beneficio y será muy útil para el desarrollo de la ciencia mundial y de la industria farmacéutica».

La producción local

Por su parte, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, indicó el jueves en declaraciones a Télam que la planta actual tiene capacidad para realizar la formulación y envasado de hasta 500 mil dosis de la Sputnik V por semana, aunque aclaró que la producción estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia. «Si todo sale bien, la producción comienza la semana que viene, en este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan para acá», expresó Figueiras.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) notificó este miércoles a Richmond que el Centro Gamaleya había aprobado las muestras enviadas por el laboratorio a Rusia en abril pasado, un paso que era fundamental para que se pusiera en marcha la producción.

«Si Rusia envía la materia prima y logramos empezar la semana que viene, para antes de fin de mes podríamos tener las primeras 500 mil dosis en la calle, siempre y cuando no haya demoras en el transporte y los controles de calidad, que son factores que no dependen de nosotros», reseñó Figueiras.

La cifra de 500 mil dosis es la cantidad que la planta actual del laboratorio, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, tiene capacidad de producir cada semana, aunque la cantidad que se elabore finalmente dependerá de la materia prima que se se envíe desde Rusia. «Una vez finalizada la producción se realizará el control de calidad tanto en el laboratorio como en el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) de Argentina y en el Gamaleya, pero las dosis fabricadas quedan acá, por lo que Argentina se ahorraría tener que ir a Rusia a buscarlas», detalló el titular de Richmond.

En la misma línea, la asesora presidencial y coordinadora del Consejo Económico y Social, Cecilia Nicolini, estimó que Argentina estaría en condiciones de producir la vacuna rusa Sputnik V «a fines de junio o principios de julio», y confió en los desarrollos locales de proyectos de inmunización para poder «empezar a conocer resultados en los próximos meses». Además, Nicolini apuntó que «va a haber un incremento sustancial en la campaña de vacunación» para «transitar el invierno y esta pandemia lo más protegidos posibles».

Recordó que el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia «ya aprobó el control de calidad de las dosis de Sputnik V producidos aquí en Richmond y enviadas a Rusia», por lo que resaltó que ese avance «es una muy buena y muy esperanzadora» noticia. Nicolini añadió que la próxima semana ya se podría contar con los principios activos para «comenzar la formulación y el envasado de la vacuna».

Sobre la fabricación de la vacuna rusa en Argentina, la funcionaria explicó que «en una primera etapa se va a hacer parte del proceso productivo y vamos a estar recibiendo la sustancia activa o principio activo desde Rusia, y aquí en Argentina se va a formular, envasar y distribuir». «Ayer el Instituto Gamaleya aprobó y dio su certificado de calidad a los lotes producidos en Argentina que se enviaron como muestras para hacer estos ensayos, y ya esperemos a partir de la semana que viene empezar a recibir el principio activo, empezar con el proceso de producción y envasado», destacó Nicolini.

Fuente: Télam

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados