¿Qué gremios chaqueños se adhieren al paro nacional docente de este jueves?

Publicado 23 mayo, 2024 | Educación.

Será por 24 horas y comprende a todos los niveles educativos. Cuáles son los principales reclamos.

Este jueves 23 de mayo distintos gremios convocaron a un paro nacional docente por 24 horas en todos los niveles del sistema educativo, en reclamo de una recomposición salarial y en rechazo a distintas medidas del gobierno de Javier Milei.

La medida de fuerza contará con la participación de los gremios chaqueños, que suman además una serie de reclamos provinciales. Se trata del cuarto paro desde que asumió la nueva gestión nacional y la primera que cuenta con el respaldo de los cuatro sindicatos nacionales nucleados en la CGT.

A nivel nacional confirmaron su adhesión la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

En Chaco, los gremios que se adhirieron al paro son la Coordinadora Docente, que nuclea a la Asociación Chaqueña de Bibliotecarios (Achabi), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Frente Independiente Unidad Docente (FIUD), y la Unión de Docentes Argentinos (UDA). También se sumaron Federación Sitech, el Frente Gremial Docente y Fesich Sitech Castelli.

Cuáles son los reclamos

Los gremios, tanto nacionales como provinciales reclaman tras el estancamiento de las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien había prometido respuestas a los reclamos salariales entre los que se incluyen el llamado a la paritaria nacional docente, pero no volvió a comunicarse con los dirigentes del sector educativo.

A nivel provincial, uno de los reclamos más fuertes será el rechazo la Resolución Nº 1363/24  del Ministerio de Educación de la provincia , que modifica el calendario escolar e incorpora los días sábados como días laborables.

Además, solicitan la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID); aumento del presupuesto educativo y financiamiento para infraestructura escolar; envío de fondos para comedores escolares y programas educativos; aumento de emergencia para los salarios docentes y jubilados.

Rechazan el traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación y la modificación de los regímenes jubilatorios docentes; y reiteran el reclamo del cese de despidos y reincorporación de trabajadores despedidos en áreas educativas.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados