Reelección de Maduro: la CIDH denuncia terrorismo de Estado y falta de legitimidad democrática

Publicado 8 enero, 2025 | Actualidad

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos denunció ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas durante las elecciones en Venezuela, y advirtió que el régimen de Nicolás Maduro no cuenta con legitimidad democrática.

La reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela enfrenta duras críticas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) , que denunció el martes la falta de «legitimidad democrática» del proceso electoral. Según el organismo, las elecciones estuvieron marcadas por «prácticas de terrorismo de Estado» diseñadas para silenciar a la oposición y sembrar miedo en la población.

En su informe titulado «Venezuela: Graves violaciones a los derechos humanos en el contexto electoral», la CIDH documentó abusos ocurridos antes, durante y después de los comicios. Las denuncias se dan a conocer a tres días de la investidura presidencial prevista para este viernes en Caracas, donde tanto Nicolás Maduro como su rival opositor, Edmundo González Urrutia, tienen programado jurar el cargo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador sin publicar las actas oficiales, lo que avivó las sospechas de fraude. Según datos recopilados por la oposición, González Urrutia habría obtenido el 67% de los votos . Desde su exilio en España, el candidato opositor denunció la reciente detención de su yerno en Caracas por parte de «hombres encapuchados», en un acto de intimidación.

«La opacidad electoral, y en general, las restricciones a los derechos políticos impiden a esta Comisión considerar que la reelección de Nicolás Maduro goza de legitimidad democrática», señala el informe de la CIDH.

La represión del régimen incluyó ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas y detenciones arbitrarias, según la Comisión. Además, se implementó una estrategia represiva en tres etapas para asegurar la permanencia de Maduro en el poder.

Durante la primera etapa, previa a las elecciones, se buscaron obstaculizar las candidaturas opositoras mediante inhabilitaciones políticas y hostigamiento. En la segunda, durante la jornada electoral, se manipularon los resultados. Finalmente, en la tercera etapa, la respuesta a las protestas sociales fue una represión sistemática con un aumento en el uso del terror como mecanismo de control.

 Descargar archivo

La llamada «Operación Tun Tun», ejecutada tras los comicios, dejó al menos 25 muertos, decenas de desapariciones breves y más de 2.000 detenciones arbitrarias, incluyendo niños y adolescentes. La CIDH destacó que estas acciones incluyeron torturas y violaciones a los derechos fundamentales de los detenidos.

El informe también subraya la falta de independencia del sistema judicial venezolano, lo que perpetúa la impunidad. Por ello, la CIDH exhortó a la fiscalía de la Corte Penal Internacional a formalizar un caso contra el régimen por crímenes de lesa humanidad.

Además, instó a la comunidad internacional a mantenerse vigilante ante posibles escaladas represivas. En este sentido, organismos como el Centro Carter y la Misión de Determinación de Hechos de la ONU también denunciaron irregularidades y abusos durante el proceso electoral.

«La maquinaria represiva del chavismo se reactivó con más fuerza tras las elecciones», señala la CIDH, destacando la participación de grupos armados civiles en la represión de las manifestaciones.

Por otro lado, el organismo otorgó recientemente medidas cautelares a favor del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, secuestrado en Venezuela. La CIDH exigió al régimen garantizar la seguridad del detenido y proporcionar información sobre su situación.

La oposición venezolana ha convocado protestas para este jueves, un día antes de la ceremonia de investidura. Aunque Venezuela ya no forma parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a la cual pertenece la CIDH, las recomendaciones del organismo siguen siendo ignoradas por el gobierno de Maduro.

Con la investidura presidencial en el horizonte, la presión internacional sobre el régimen aumenta, mientras el pueblo venezolano continúa enfrentando una crisis política y social sin precedentes. La CIDH dejó claro que las elecciones de 2024 representan no solo una alteración del orden democrático, sino un grave atentado contra los derechos humanos fundamentales

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados