Salta más de 300 familias aisladas por la crecida del río Pilcomayo

Publicado 17 marzo, 2025 | Actualidad

Gran parte de la provincia de Salta se encuentra bajo alerta máxima debido a la inminente crecida del río Pilcomayo, que alcanzó niveles críticos y que ya provocó el derrumbe de al menos dos viviendas en Santa Victoria Este y sus alrededores, mientras que una tercera casa se encuentra en peligro de colapso.

El nivel del río alcanzó los 6,38 metros el miércoles pasado, y aunque se registró una pequeña baja para el viernes, las condiciones continúan siendo preocupantes y se esperan nuevas crecidas para las próximas horas, según los informes oficiales.

En ese marco, más de 300 familias se encuentran completamente aisladas, sin acceso a servicios básicos, y otras comunidades como Santa Victoria Este, La Puntana, La Curvita y Misión La Paz están sufriendo las consecuencias.

Ante el riesgo por el pico máximo de la crecida, el Gobierno de Salta intensificó el traslado preventivo y voluntario de personas que viven en áreas de alto riesgo.

«A través de un megaoperativo intersectorial, se está brindando asistencia continua a las comunidades con maquinaria especializada, vehículos de traslado, atención sanitaria y distribución de alimentos, agua, colchones y frazadas», expresaron oficialmente.

Además, se restableció el agua potable en las localidades de La Puntana y Hito 1. Para coordinar todas estas acciones, se instaló un campamento base central en El Rosado, a 35 kilómetros de Santa Victoria Este, que sirve como punto estratégico para las operaciones.

A su vez, el gobernador Gustavo Sáenz convocó una reunión del Comité de Emergencia para evaluar los próximos pasos. «Estamos monitoreando la situación minuto a minuto, y seguimos trabajando junto a los equipos en el terreno. La prioridad es evitar tragedias ante la crecida inminente del río», aseguró Sáenz a través de sus redes sociales.

Uno de los lugares más críticos es la comunidad de Misión La Paz, donde la situación es alarmante. Las autoridades locales informaron que este pueblo está completamente aislado, con la gente sin poder acceder a alimentos o recursos básicos.

«Hay familias que perdieron todo», afirmó el vocero indígena Hugo González, quien agregó: «Esta noche ya se rompió la defensa en la comunidad La Estrella, y lo que necesitamos es una mega obra que frene la crecida del río. Esto llegó de golpe y no estábamos preparados. No van a poder sustentarse porque algunos ya no tienen qué comer».

Aunque el gobierno provincial intensificó la asistencia, enviando alimentos secos, agua potable y colchones a las zonas afectadas, los habitantes reclaman que las soluciones temporales no son suficientes. «Las ayudas son necesarias, pero necesitamos una solución a largo plazo. Este problema se repite cada año y no puede seguir así», expresó González.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados