Siguen aumentando los casos de dengue en el país: cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo

Publicado 7 enero, 2024 | Salud

El aumento de casos de dengue en el país comienza a ser una preocupación para los argentinos. En total, ya se han registrado más de 128.000 autóctonos y más de 1.800 son graves.

Además de saber cuáles son los síntomas del Aedes Aegypti para identificarlo a tiempo y las medidas de prevención para evitar el contagio, es importante comenzar desde los hogares, por lo que existen una serie de recomendaciones para evitar la llegada de estos insectos.

Síntomas y cómo prevenirlo

Durante una entrevista con Bien de Sábado en C5N, el infectólogo, Hugo Pizzi explicó que la enfermedad del dengue depende mucho de si se trata de la primera o segunda vez que se esté transitando. Según indicó el profesional, quienes ya tuvieron dengue pueden encontrarse frágiles, por lo que si es picado por otro mosquito «se hace un cuadro grave«.

En cuanto a los síntomas, Pizzi informó que pueden ser fiebre, dolores articulares, sangrado de encías y ojos enrejecidos debido a que trae hemorragías. Por esa razón, destacó la importancia de no tomar «aspirina porque se exacerba».

Prevención

Además de las medidas de prevención individuales, es importante empezar desde los hogares para evitar la llegada del mosquito. Por eso, es importante eliminar los posibles criaderos de los huevos de los mosquitos.

Las recomendaciones para lograr esto son las siguientes:

  • Tener el patio limpio.
  • Tener recipientes sin agua.
  • Tener mosquitero o un tul aplicable a la ventana para evitar la llegada de todo tipo de insectos.
  • Evitar todos los elementos que puedan contener agua estancada, como neumáticos viejos, troncos rotos, recipientes sin uso.
  • Manejar adecuadamente elementos con agua estancada para evitar larvas y pupas.

El uso de repelentes

Sobre los repelentes para el dengue, el infectólogo se refirió a su falta en el mercado. Al respecto, Pizzi explicó que existe el insecticida Deet y que es una gran alternativa ya que se prepara y, al ser un bidón, resulta más económico y sirve para distribuirlo.

Asimismo, destacó que cuando el mosquito llega a su adultez hay que usar adulticidas, unos insecticidas en aerosol o espirales y mosquiteros.

Finalmente, para evitar el contagio, recomiendan exponerse lo menos posible a las actividades al aire libre, usar camisas y pantalones de manga larga y colores claros. Además, aconsejan el uso de repelentes tópicos y citronella en los niños de entre 2 meses y 2 dos años.

En cuanto a la vacuna contra el dengue, fue presentada en Córdoba el pasado mes de agosto y se aplica a personas entre 4 y 60 años. Son dos dosis que se dan con 90 días de diferencia y tiene una duración de cuatro año y medio.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados