Tarifazo: Gutiérrez pide al Gobierno que indique qué porcentaje del salario les quitarán a usuarios

Publicado 25 enero, 2021 | Política

Ante el próximo aumento de los servicios provinciales, el diputado Livio Gutiérrez vertió su opinión acerca de las audiencias públicas que se vienen en el mes de febrero.

Su definición, en primer lugar, de un servicio esencial es “aquel de que debe ser garantizado por el Estado y que su falta de continuidad o interrupción puede provocar situaciones de crisis o poner en peligro la vida, la salud o la seguridad de las personas. La energía eléctrica, el agua y, actualmente, internet”.

Respecto a las inversiones en estos servicios, el diputado señaló que “desde el año 2007 a la fecha, siempre se lo escuchó al gobernador hablar de grandes inversiones que resolverían problemas de la distribución en media y baja tensión; se presentaron varios anuncios grandilocuentes que mejorarían el servicio que presta Secheep y Sameep, pero hoy las empresas son deficitarias y se replican los reclamos de falta de agua en varias ciudades”.

“Sin embargo, la gestión pública en una sociedad democrática, debe tener como característica principal una eficiente capacidad de respuesta a un problema que, no dudamos, es complejo, pero es la gestión que gobierna hace 13 años. Ellos son responsables de producir y desarrollar estrategias para llevar a cabo una acción conveniente y efectiva para que los usuarios de la empresa Secheep cuenten no solamente con un servicio caro sino con un servicio de calidad, seguro y constante”, puntualizó.

Sobre la gestión pública respecto a estos servicios Gutiérrez indicó que “existen prácticas que marcan la gestión pública» y las características de esta gestión son:

1) hacer audiencias públicas alejadas de las ciudades de mayor cantidad de usuarios;

2) hacer el mismo día y hora para esquivar participación;

3) ocultamiento de información contable o demorada;

4) dar información a la prensa que no es la adecuada, como la recordada frase del cargo especifico variable “rondará los 3 pesos”, siendo variable en la mayoría de los casos. El mismo anda entre los 100 y 200;

5) la de aplicar en forma retroactiva los aumentos;

6) tercerizar servicios con empresas de Santa Fe, existiendo capacidad técnica en Chaco;

7) pagar alquileres de oficinas para el Directorio;

8) no pagar al mayorista CAMMESA generando deudas e intereses;

9) no incluir, pese a la ley, al usuario en la empresa.

“Por ello, me gustaría terminar con la siguiente pregunta ¿Cuánto considera el gobierno que deben influir las tarifas de los servicios públicos esenciales en los ingresos de los chaqueños? No es una pregunta muy difícil y deberían considerar el deterioro de los salarios, ya que los recursos que llegaron al Chaco duplicaron a los aumentos salariales otorgados”, concluyó el legislador.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados