Transporte de carga más eficiente en las rutas argentinas

Publicado 24 julio, 2018 | Nacional

Con la asistencia del INTI, una empresa nacional de autopartes logró mejorar una pieza para la suspensión de vehículos, empleando menos energía en su planta y ampliando la capacidad de carga.

Año a año millones de toneladas de productos circulan por las rutas de todo el país a bordo de transportes de carga. El diseño del remolque, la mercadería y el destino requieren el diseño de sistemas que brinden una buena amortiguación para evitar deterioros o pérdidas económicas durante su traslado.

Con el fin de mejorar la resistencia de los sistemas de suspensión de este tipo de vehículos —que van desde camiones hasta ferrocarriles y máquinas viales—, especialistas del INTI asisten hace más de quince años a la empresa cordobesa FAESA en el rediseño de autopartes. A través de un programa de simulación (software), estudian el producto y le proponen mejoras en función a las necesidades de cada cliente.

“Con la asistencia del INTI hemos logrado falla cero”, comenta Roberto Cano de FAESA, al referirse al desarrollo de diez nuevos productos y la optimización de nuevos sistemas de productivos.

“Nos convocaron para evaluar el rendimiento de ballestas, un conjunto elástico compuesto de láminas de acero que se utiliza en sistemas de amortiguación de vehículos pesados”, cuenta Pablo Martínez de INTI-Córdoba. “Hicimos un modelo 3D para analizar su desempeño utilizando un software de diseño de elementos finitos. Dibujamos la pieza, los apoyos a la tierra y las cargas, que se determinan de una norma, o de un estudio de la configuración del camión o del acoplado. Teniendo en cuenta las variables de peso, aceleración, frenada, o si una rueda agarra un pozo, pudimos determinan el estado de tensiones y deformaciones de la estructura y evaluar su resistencia”, explica Martínez.

“Como parte de la asistencia evaluamos la factibilidad y luego optimizamos el herramental para reemplazar un proceso de punzonado en caliente por el mismo proceso realizado en frío, eliminando el uso de un horno en la fabricación, lo que permitió ahorrar tanto energía como tiempos de proceso”, agrega Alejandro Domínguez del Centro de Córdoba, quien precisa que mediante el programa de elementos finitos Abaqus simularon el proceso de producción y lo mejoraron rediseñando las herramientas empleadas en la fabricación, que en su configuración inicial mostraban deficiencias. “Hemos asistido a FAESA realizando la ingeniería de la mayoría de sus productos, y de varios de sus procesos”, agrega.

Esta actividad se suma a la asistencia que brinda el INTI a las pymes nacionales con el propósito de potenciar su competitividad tanto a nivel local como global para favorecer el agregado de valor, la incorporación de innovación y diseño, la creación de empleo y el desarrollo de nuevos mercados.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados