Transportistas de granos inician paro debido a la escasez y el aumento del gasoil

Publicado 11 abril, 2022 | Produccion

Desde las 00 de este lunes los transportistas de granos comenzaron un paro por tiempo indeterminado. La medida, que se da a nivel país, surge como respuesta a la escasez de gasoil y los fuertes aumentos de precio del combustible y la complicación de transportistas de granos nucleados en la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) que deben realizar varias recargas de combustible para poder completar sus viajes.

Si bien la medida no incluye corte de ruta ni vehiculares, desde Fetra aseguran que «no podemos seguir viajando en estas condiciones». 

En concreto, los transportadores reclaman la actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos, la reglamentación de una cláusula gatillo y la resolución de conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas a pagar las tarifas que les solicitan y que la Federación considera justas y razonables. Además, piden mejores condiciones de infraestructura en los accesos a los puertos exportadores, según consignó Infobae.

Asimismo, cabe destacar que la situación coincide con el período de cosecha de soja y maíz por lo que, la medida tomada por los transportistas impactará en las exportaciones y con ello en el ingreso y liquidación de divisas y reservas de dólares del Banco Central.

«Somos los que transportamos las divisas del país. Con el trabajo del productor, con el trabajo del transportista somos los que llevamos la riqueza del país para que vaya al extranjero e ingreses al país las correspondientes divisas», dijo Enri a Infobae.

Las provincias que más cantidad de soja y maíz producen en el país son Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. 

Por su parte, el Gobierno creó una «mesa de gasoil» que cada 15 días se reunirá para monitorear la situación, la misma está compuesta por funcionarios y empresarios del sector.

La lidera el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; el secretario de Energía, Darío Martínez, y el titular de YPF, Pablo Gonzáles. 

El paro de transportistas estará acompañado de asambleas y movilizaciones al costado de las rutas, en plantas de acopio y en puertos cerealeros en Córdoba, La Pampa, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y otras provincias. 

«Estamos cansados por el faltante y el aumento desmedido de los combustibles desde hace 15 días. Empezó en algunos lugares del país yendo de 120 a 130 pesos, luego a 140 y 150 pesos, y ahora tenemos boletas de hasta 210 pesos en distintos lugares», explicó el secretario Gremial de la Federación. 

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados