Tras la cotización cercana a los $ 500 del dólar y la intervención del mercado, Massa se prepara para otra jornada movida

Publicado 26 abril, 2023 | Economía

El BCRA y Economía dieron la orden de intervenir para controlar la brecha, algo que habían acordado no hacer con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

En una jornada caliente, el dólar blue saltó $ 33 en el mercado paralelo y cerró en torno a los $495, la mayor suba para un sólo día desde noviembre de 2020. La rueda había comenzado con un fuerte salto en los precios, disparidad y pocos negocios

Fue el momento en el que el dólar rozaba los $ 500 cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, autorizó una intervención fuerte en el mercado de bonos y eso ayudó a descomprimir.

En medio de la escalada y la incertidumbre, Alberto Fernández ratificó en su cargo al presidente del Banco Central, Miguel Pece. «Es mentira. Nunca tuve discusión. No tengo que ratificarlo en ningún lugar», dijo luego el presidente que desmintió una posible renuncia.

El Gobierno avaló una fuerte intervención en el mercado de bonos que sirvió para que los dólares financieros recortaran la suba. Según informó Clarín, el Central salió a intervenir en el segmento de bonos: usó dólares de las reservas para hacer esta operación y así bajar los precios de las pantallas. La decisión se dio en medio de un tironeo entre el Presidente del organismo y Lisandro Cleri, el hombre fuerte de Massa en Reconquista 266, que muchos en la City señalaron que habría tomado control de la mesa del Banco.

Mientras tanto, Massa había indicado mediante una serie de tuits que se notificó al Fondo Monetario Internacional (FMI) «de las restricciones que pesaban sobre la Argentina» y anticipó que se va «a cambiar en la rediscusión del Programa». Es que el organismo, en el último acuerdo firmado con el país había vetado la posibilidad de que el Gobierno utilizara reservas para intervenir en los mercados financieros.

El medio citado proyectó que se vendieron cerca de US$ 60 millones para retrotraer los precios de las cotizaciones bursátiles. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses habría salido a vender bonos en pesos, mientras que el Central habría comprado bonos en dólares, precisaron.

Según indicaron medios nacionales, para hoy se espera que la secretaría de Finanzas busque financiamiento por al menos $530.000 millones, con una variedad de instrumentos para tratar de atraer a los inversores. Los vencimientos de la semana suman unos $965.000 millones y la mayor parte de ellos están en manos privadas.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados