Un Año Clave

Publicado 10 diciembre, 2024 | Actualidad

Primer Año De Zdero: «había Que Poner Orden, Transparencia Y Eficiencia En El Chaco»
El balance del mandatario chaqueño incluyó logros en salarios, orden administrativo y medidas para apoyar a las familias más vulnerables.
Al cumplirse el primer año de su gestión, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, realizó un balance de los logros alcanzados, los desafíos superados y las proyecciones para los próximos años. El mandatario destacó los avances realizados en diversas áreas, así como las decisiones tomadas para transformar la provincia.

Zdero recordó las dificultades con las que asumió el cargo, enfatizando la necesidad de ordenar la administración pública: «Había que poner orden, transparencia y eficiencia, siempre con los pies sobre la tierra», afirmó.

En este sentido, reflexionó sobre la situación en la que encontró la provincia: «Estaba quebrada en lo económico, financiero, moral, social, había mucha impunidad y complicidad con aquellos que se quedaban con los recursos de la gente y había que poner orden, transparencia, eficiencia y con los pies sobre la tierra, poniendo orden que era lo que no había».

El gobernador subrayó que este primer año estuvo marcado por «muchísima responsabilidad, cargado de muchas actividades y también de la propuesta que nos habíamos comprometido con los chaqueños y de esa manera, logramos cambios trascendentales».

Asimismo, destacó avances en áreas clave como educación y empleo público: «Hemos hecho en docencia un 208% de aumento que es el ajuste por Cláusula Gatillo y lo mismo, lo íbamos trasladando con 175% para el aumento a los empleados públicos», explicó, asegurando que «hoy superamos a la inflación en sueldos».

Denuncias de corrupción y medidas para combatirla
Zdero también hizo hincapié en los casos de irregularidades detectados en su primer año de gestión. Sobre el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), afirmó: «Era una matriz de corrupción».

Asimismo, condenó las acciones vinculadas al vencimiento intencional de medicamentos: «Esconder y dejar vencer los medicamentos para que no tengamos para curar a la gente y parar el sistema de licitación. Esto fue perverso», aseguró.

Respecto al manejo de tierras públicas, el mandatario enfatizó su compromiso con la justicia: «Quiero sacarle las tierras a los que se la llevaron de arriba y entregárselas a quienes se rompen el lomo de sol a sol para salir adelante», y sentenció que «los responsables tienen que aparecer».

Medidas en desarrollo humano y política social
El gobernador destacó la eliminación de intermediarios en la entrega de recursos públicos y el fin de los piquetes como prácticas habituales: «Somos la única provincia del país que sacó intermediarios del medio, pero además, la única provincia que decidió terminar con los piquetes y con aquellos que se llevaban los recursos de la gente», afirmó.

Además, anunció la continuidad de programas provinciales como «Ñachec» para atender a las familias más vulnerables y anticipó la entrega de bolsones navideños para celíacos.

En cuanto a la circulación y el respeto ciudadano, señaló: «Nadie va a decir si podemos circular o no, nadie puede intermediar o quedarse con lo que le corresponde al otro, eso se terminó», sentenció.

Apoyo al sector privado y al campo
Zdero resaltó el impulso brindado a la economía a través del sector privado y el campo: «Cuando uno acompaña al sector privado, se desarrollan obras, se generan empleo, aportes y trabajos», afirmó. También destacó el acompañamiento a pequeños y medianos productores mediante exenciones impositivas y créditos: «Si el campo anda bien, a nosotros nos va bien», aseguró.

Por último, el gobernador expresó su optimismo respecto al futuro de la provincia y celebró los cambios alcanzados durante este año en materia de gestión económica, destacando que los fondos públicos son «para hacer funcionar el estado: acompañar a productores que son los que mueven la economía en los pueblos, comprar medicamentos», afirmó, señalando que este año se «volvió a la normalidad» en la compra «por más de 70 mil millones de pesos» y «todas las semanas están llegando a los centros de salud. Realmente esto está cambiando», celebró.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados