Un equipo de estudiantes de la UBA se ubicó entre los ocho mejores del planeta

Publicado 13 octubre, 2024 | Actualidad

Es la primera vez que representantes argentinos llegan tan lejos en la competencia, que reúne a los 32 mejores del mundo. El certamen se llevó adelante en Nueva Orleans, Estados Unidos.

Se trata de un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería integrado por Catalina Daniela Montes (capitana del equipo), Sofía Celeste Stratico, Stefano Saitta, Melanie Iara Micheltorena Ibarra y Nicolás Gaspar Laborde. Es la primera vez que un equipo argentino llega a este nivel en el PetroBowl, competencia que reúne a los 32 mejores del mundo.

El Mundial de Ingeniería en Petróleo se desarrolló en la ciudad de Nueva Orleans, Estados Unidos, y los jóvenes de la UBA fueron los únicos representantes argentinos en esta edición.

Los estudiantes tienen entre 22 y 24 años, cursan la carrera de Ingeniería en Petróleo y ya habían logrado el tercer puesto en la competencia a nivel regional de Latinoamérica y El Caribe, llevada a cabo en Río de Janeiro, Brasil, durante el pasado mes de mayo. Además, en octubre ya habían salido subcampeones del PetroBowl nacional.

Los integrantes del equipo coincidieron en que el PetroBowl fue una competencia que “nos demanda una preparación técnica y no técnica, formándonos en geopolítica, economía y demás campos que complementa la trayectoria de todo futuro profesional” y también “nos significa un aprendizaje más personal desde la perspectiva de argumentar las respuestas, construir una dinámica grupal, aprender de todos los equipos y mentores con los que se tiene la suerte de enfrentar”.

“Esto nos permitió representar a la Universidad y al país con un sentido de pertenencia que nos enorgullece”, resumieron tras la participación.

Sofía Stratico, quien se está por recibir y deja su lugar en el equipo para otros compañeros, agregó: “A pesar de una breve pero significativa historia, desde la reciente incorporación de Ingeniería en Petróleo a la oferta académica de grado de la Facultad de Ingeniería de la UBA, se logró y estamos seguros que se logrará, continuar estando a la altura de universidades tanto del ámbito nacional como internacional”.

Es que Ingeniería en Petróleo es una carrera que se sumó a la oferta académica de la Universidad de Buenos Aires hace pocos años, y recién en el último tiempo tuvo sus primeros egresados.

Para culminar, Stratico manifestó: “Nuestra performance no sólo es un fiel reflejo del indudable prestigio de la Universidad de Buenos Aires, la Facultad de Ingeniería y el Instituto del Gas y del Petróleo, sino también del excelente cuerpo docente y cada empresa y asociación que aportó valor agregado a nuestra formación en diferentes oportunidades”.

La UBA volvió a quedar en el top 10 de América Latina

Se ubicó en el puesto 10 del ranking QS de universidades de América Latina y el Caribe, elaborado por Quacquarelli Symonds. La noticia se conoció justo un día después de la segunda Marcha Federal Universitaria.

La medición internacional colocó nuevamente a la UBA como la mejor institución de educación superior del país, seguida de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que quedó en el puesto 22 (ambas cayeron un puesto con respecto a la clasificación del año pasado).

Entre las instituciones privadas, la más destacada del país fue la Universidad Austral, en el puesto 26 a nivel regional. En cuarto lugar quedó la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que mejoró tres posiciones y llegó al puesto 33 de América Latina. En quinto lugar quedó la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), en el puesto 39 de la región.

En esta nueva edición no hubo cambios en los cuatro primeros puestos del ranking. Según los indicadores de QS, la mejor universidad de América Latina sigue siendo la Universidade de São Paulo (Brasil), seguida de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidade Estadual de Campinas y el Tecnológico de Monterrey (México). En el quinto puesto regional se ubicó la Universidade Federal do Rio de Janeiro: Brasil tiene 3 universidades en el top 5. En el top 10 también hay una institución de Colombia, la Universidad de los Andes, en el puesto 7.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados