Uno de cada cuatro argentinos de bajos ingresos pidió plata para poder comer

Publicado 12 noviembre, 2025 | Interes General

La pérdida de ingresos y el derrumbe del consumo arrastran a miles de familias al endeudamiento doméstico. Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, en el primer semestre de 2025 más del 22% de los hogares de menores recursos tuvo que pedir dinero a familiares o amigos para cubrir gastos básicos.

La crisis económica empujó a una parte significativa de la población a depender del auxilio del entorno más cercano. Entre los hogares de menores ingresos, el 22,5% debió recurrir a préstamos informales dentro del círculo familiar o de amistades, una cifra que marca el colapso de la capacidad de subsistencia de los sectores más vulnerables.

El contraste con los segmentos medios y altos es claro: el 13,3% de la clase media y el 8,3% de la clase alta acudieron a su entorno personal para solventar gastos. En estos últimos grupos, el endeudamiento se dio mayormente con bancos y entidades financieras, lo que evidencia que el sistema crediticio formal sigue siendo un privilegio para quienes mantienen solvencia o garantías.

El crédito, fuera del alcance de los sectores populares

La información del Indec muestra un cambio estructural en las formas de financiamiento familiar. Mientras que años atrás el endeudamiento se concentraba en préstamos bancarios o tarjetas de crédito, hoy el acceso al sistema financiero formal se redujo drásticamente, especialmente entre los trabajadores informales y los hogares con ingresos inestables.

En promedio, el 16,1% de los hogares argentinos obtuvo algún tipo de asistencia de entidades financieras, mientras que el 14,2% tuvo que recurrir directamente a su entorno cercano para poder afrontar el día a día.

Cuatro de cada diez familias debieron usar sus ahorros

El informe también evidencia otro síntoma del deterioro económico: el 40,8% de los hogares admitió haber utilizado ahorros o vendido pertenencias durante el primer semestre del año para hacer frente a gastos corrientes.

Entre los sectores de ingresos bajos y medios, esta práctica se volvió una estrategia de supervivencia, ya que la mayoría no cuenta con otras fuentes de respaldo financiero. En cambio, los hogares de mayores ingresos suelen optar por el endeudamiento bancario, con acceso a líneas de crédito o refinanciaciones.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados