Variante Delta en el Chaco: Salud insta a mantener los cuidados y a completar la vacunación

Publicado 19 noviembre, 2021 | PROVINCIALES, Salud

En una conferencia de prensa brindada durante la tarde de este jueves, la directora de Epidemiología de la provincia, María Elisa Flores; el subsecretario de Promoción de la Salud, Facundo Pujalte; y la titular de Laboratorios, Melina Sosa detallaron sobre los cuatro primeros casos de COVID-19 con la variante Delta detectados en el Chaco y recordaron la importancia de completar los esquemas de vacunación y el mantenimiento de las medidas de seguridad básicas para evitar complicaciones. Hasta aquí, la provincia había logrado evitar el ingreso de la cepa originaria de la India que ya circula en otras provincias y ciudades como Buenos Aires y Córdoba, o fue detectada en algunos casos como en Corrientes y Santa Fe. Sin embargo, esta mañana se confirmó que cuatro pacientes en el Chaco que transcurrieron la enfermedad con sintomatología leve se habían contagiado con esta variante.

El subsecretario de Promoción de la Salud detalló que los cuatro casos detectados “han transitado de manera leve y se encuentran de alta”. “En virtud del trabajo que viene haciendo el Ministerio de Salud Pública, en conjunto con la Dirección de Laboratorios y de Epidemiología; se ha procedido a la secuenciación de muestras que permitieron detectar estos cuatro casos”, comentó.

Se trata de una mujer 44 años (con esquema completo de vacunación), de Resistencia, con antecedente de contacto estrecho de un caso positivo proveniente de la provincia de Córdoba; una mujer 38 años (con esquema completo de vacunación), de La Escondida, con referencia de viaje a Buenos Aires; una mujer de 58 años (con esquema completo de vacunación), de Colonia Benítez, con referencia de viaje Buenos Aires; y un joven de 18 años (sin esquema completo), de Sáenz Peña, con referencia de viaje a Buenos Aires. “En todos los casos se ha hecho el seguimiento médico oportuno, por lo que queremos remarcar el trabajo del Ministerio de Salud para proceder a la secuenciación, los insumos llegaron del Proyecto País el viernes y ya logramos detectar los casos”, planteó Pujalte.

Cuidados y vacunación

María Elisa Flores, directora de Epidemiología del Chaco.

Por su parte, Flores reiteró que, ante la aparición de la variante Delta, las recomendaciones son las mismas que se vienen reiterando desde el inicio de la pandemia. “Es importante continuar con el uso de barbijo o tapabocas, el lavado de manos y la ventilación de los ambientes, sobre todo ahora en épocas de calor cuando tenemos los aires prendidos”, indicó. A la vez, remarcó que es “fundamental” la vacunación. “Tenemos disponibilidad de todas las vacunas, en hospitales y vacunatorios, postas fijas y móviles; con lo cual tenemos que aprovechar y acceder a la inmunización”, insistió.

En esa línea, instó a “todo aquel que tenga la primera dosis, dependiendo de los intervalos, vaya a colocarse la segunda; así como los que tienen que ir por la de refuerzo o la adicional lo hagan”. “Es un hecho que va a circular la variante Delta, otras provincias tienen circulación de esta cepa y muchos viajeros van hacia allá y vuelven”, explicó.

Viajes estudiantiles
La directora de Epidemiología dedicó un párrafo especial para los viajes de egresados, muchos de los cuales tienen como destino Córdoba, provincia donde circula la variante Delta. “Pedimos también que en los viajes estudiantiles se realicen test o PCR antes de partir y al volver: es importante que todos los viajeros cuenten con esquemas completos y los que no, se aíslen al volver y se realicen los test para tener la certeza que no han regresado contagiados”, explicó.

Flores recordó que “están disponibles las líneas telefónicas desde el inicio de la pandemia y los grupos de seguimiento para quienes tengan dudas”. Ante la pregunta de la prensa, la titular de Epidemiología aclaró que por ahora “no se analiza la posibilidad de implementar nuevas medidas restrictivas, pero recordó la importancia de respetar las medidas de bioseguridad y acceder a la vacunación.

Trabajo articulado

La titular de Laboratorios, Melina Sosa.

Por su parte, Sosa detalló que la provincia trabaja con un equipo de vigilancia genómica que articula con el Instituto Malbrán (Buenos Aires) y el Instituto de Medicina Regional (Resistencia) y “cuenta con un reactivo de tipificación de cepa Delta, lo que facilita la identificación a través de PCR”. En ese marco, recordó que las postas de testeo habilitadas son Laboratorios Chaqueños, Olazábal 910 (de 8 a 16); y el consultorio de Febriles del Perrando (24 horas). “Gracias a la vacunación, se transcurre la enfermedad con síntomas leves, así que ante la aparición de estos, pedimos que concurran a testearse y colaborar en el seguimiento de los casos”, cerró.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados