Vizzotti sobre el brote de Legionella: «Es una bacteria súper conocida, no hay que asustarse»

Publicado 9 septiembre, 2022 | Nacional

La ministra de Salud Carla Vizzotti llamó este viernes a » no generar una alerta en particular » ya llevar «tranquilidad a la población» por el brote de Legionella en Tucumán , una bacteria que afecta principalmente a las vías respiratorias y que suele derivar en neumonía.

Tras reunirse con expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para abordar el brote de Legionella en una clínica de Tucumán, que afectó a 22 pacientes, seis de los cuales fallecieron , Vizzotti dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que «esta es una bacteria conocida» en 1977, «que tiene» y que ha sido «una causa de brote» en Tucumán.

«Hay que llevar tranquilidad en ese sentido porque venimos de dos años de incertidumbre», señaló ministra en relación a los padecimientos por la COVID-19.

«No es una nueva bacteria y no hay alguna recomendación para alertarnos o para preocupar», insistió Vizzotti, y puntualizó que «ya se aisló el germen y no hay que asustarse».

La funcionaria explicó que «la fuente de infección es por vía inhalatoria», que puede ser «a través del aire acondicionado o cañerías de agua», y aclaró que «no se transmite de persona a persona».

La titular de la cartera de Salud contó que en Tucumán surgieron «dos casos de neumonías bilaterales graves de origen desconocido» en una clínica, porque «los gérmenes habituales daban negativo», lo que derivó en «suspender ingresos, cirugías y consultas», para luego «trasladar pacientes» y a partir de ahí ese centro de salud «no tiene actividad».

Vizzotti reseñó que «hubo brotes de Legionella en el mundo, en hospitales y hoteles» y apuntó al «control con identificación precoz».

En Tucumán, el Ministerio de Salud trabajó en estos días «con apoyo de la OPS y con la llegada de expertos de Washington», manifiesta el titular de la cartera, que explicó que esos dos casos «fueron detectados en el mismo centro de salud» y se «notificó a la OMS (Organización Mundial de la Salud) ya la OPS».

Junto a la ministra también estuvieron en la conferencia de prensa Eva Jané Llopis, representante de OPS en Argentina; Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias; Carlos María Giovacchini, director de Epidemiología; y Laura Barcelona, ​​coordinadora del Programa de Uso Apropiado de Antimicrobianos del Ministerio de Salud.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados